* Dólar oficial: sólo puede obtenerse si se necesita para realizar un viaje, con previa autorización de la AFIP. Cotiza $5,27.
* Dólar "blue": también conocido como dólar negro o paralelo, el que se consigue en el mercado negro. Cotiza $8,90.
* Dólar de apuro: es el dólar negro que no cree que durará mucho la baja de precio lograda por la intervención del Gobierno desde el 8 de mayo. Cotiza a $14.
* Dólar contado con liqui: también llamado "gris’. Es el que usan las empresas y algunos particulares grandes para sacar fondos al exterior. Cotiza $8,50.
* Dólar turista: el dólar que surge del valor oficial del tipo de cambio, más el recargo del 20% impuesto por la AFIP por las compras con tarjetas de crédito y débito en el exterior. Cotiza $6,33.