Finalmente, ayer por la mañana los familiares de Rosario Silva, la mujer de Jáchal que falleció el lunes pasado en el Hospital Marcial Quiroga y pasó 4 días en la morgue, recibieron el cuerpo de la mujer y pudieron velarla en su departamento. Por su parte, el director del hospital, Enzo González Iaisa, informó que no habrá ningún tipo de sanciones por la demora en la entrega del cuerpo. El médico aseguró que el procedimiento se llevó a cabo correctamente y que la demora fue consecuencia de los asuetos y el feriado, a pesar de que el día anterior él mismo había dicho que había detectado irregularidades en el tratamiento del caso y que iba a investigar quiénes fueron los responsables para tomar las medidas correspondientes.

“El problema ya está solucionado. La familia recibió el cuerpo, les explicamos que la demora fue consecuencia de los asuetos y el feriado y nos entendieron”, comentó González Iaisa sobre la mujer que falleció el lunes pasado y fue sometida a una autopsia por muerte dudosa, debido a que los médicos no habían alcanzado a diagnosticar la enfermedad que padecía. Mientras tanto, sobre la demora, que según él mismo había determinado como inusual, detalló que “averigüé lo que sucedió y todo fue consecuencia de los feriados. Es que la autopsia comenzó el lunes pasado y terminó el martes pasadas las 2. A esa hora no había ningún anatomopatólogo que se encargara de observar y certificar la autopsia para luego pasarla al médico del servicio de Clínica con el fin de que realizara el certificado de defunción. Como ese servicio no tiene guardia, tampoco se presentó nadie que desarrolle esa función durante los asuetos y el feriado, por eso el cuerpo quedó en la morgue hasta hoy -por ayer-, que fue el primer día hábil”.

Por otro lado, el director había marcado como algo no habitual que la autopsia se realizara en la morgue del hospital y no en la morgue judicial. Sin embargo, ayer explicó que “pedí a los abogados que me dieran los detalles vinculados a ese tema y ellos me dijeron que la autopsia se realiza en la morgue judicial cuando la persona fallece por causas desconocidas antes de llegar al hospital o en el lapso de 2 horas posteriores a la llegada. En cambio, si la persona muere después de las 2 horas la autopsia se hace en el hospital. Realmente yo desconocía esta normativa”.

González Iaisa también especificó que él desconocía el caso y se enteró recién 3 días después como consecuencia de la consulta de este diario. Dijo que “si bien a mí no me habían informado, la Vicedirectora estaba al tanto de la situación y había decidido que el cuerpo quedara en la morgue hasta que hubiera un día hábil”.

A pesar de que nadie será sancionado por la demora, el director comentó que ya hablaron sobre las medidas a implementar para evitar que vuelva a suceder una situación similar. “Es raro que justo fallezca una persona que debe ser sometida a autopsia durante un feriado. De todos modos, hemos hablado con las autoridades del servicio para que, aunque los médicos que certifican la autopsia no deben hacer guardia, siempre haya alguno de ellos dispuesto a venir al hospital si es necesario”, aseguró el funcionario.