1- “Las regalías no son el único tema. Apuntamos a un cambio integral en la legislación minera actual que estaría basado en la recuperación de recursos en todo el país y la extracción minera y el desarrollo industrial minero pero en forma nacional con control social. Rechazamos este modelo minero que contamina y saca los recursos y no deja una industria en el lugar”.
2- “Nosotros nos ponemos del lado de la población de San Juan y creemos que la legislación actual beneficia sólo a las multinacionales. Favorece que a simple declaración jurada pueden hacer las extracciones minerales que deseen. Creemos que hay que cambiar el eje de la seguridad jurídica que tiene que estar en beneficio de defender nuestra soberanía sobre los recursos”.
3- “Creemos en alentar inversiones que, como dije anteriormente, respeten la soberanía de nuestros recursos y para ello también hay que alentar a reglas claras; en definitiva seguridad jurídica pero no en pro de las empresas sino considerando beneficiar a la gente”.
4- “Apuntamos a la generación y extensión de la aplicación de energías limpias como la solar, en la industria toda, no solo en la minería. Estamos tan alejados de la naturaleza que tenemos que tener un equilibrio y más cuando el sistema imperante es destructor de la naturaleza en función de las ganancias y no en función de las necesidades”.
5- “Nuestra propuesta tendrá su eje en usar la tecnología y la capacidad que tenemos en nuestras universidades para desarrollar energías limpias que podrán aplicarse a todas las industrias. Debemos apuntar a acciones transformadoras como puede ser sustituir la energía convencional por la solar”.