Pasado el 25 de mayo, algunos escuelas e instituciones continúan festejando el Bicentenario tras los feriados del lunes y martes pasados. Es el caso de la escuela de Comercio Libertador General San Martín, el Centro Educativo Terapéutico In Manus y el Colegio Los Olivos.
La escuela de Comercio realizó ayer, en el patio del establecimiento, su acto central a las 17 horas con la actuación del grupo musical Inti Huama, que estuvo acompañado por el baile folclórico de una academia de danzas invitada. Previamente, desde las 14 horas, los alumnos de 1ro a 6to año habían armado una exposición en la que mostraron los trabajos que los chicos hicieron en diferentes materias. Así, por ejemplo, mostraron la evolución de la moneda, de la contaminación y de los derechos de las personas en los 200 años que siguieron al 1810, a lo que se sumó una obra de teatro sobre la historia de los medios de comunicación. Todo fue presenciado por los alumnos en tandas. Así, mientras algunos cursos vieron lo expuesto, el resto continuó con sus clases normales.
Por su parte, el centro In Manus salió con un grupo de 15 chicos discapacitados vestidos de damas y caballeros antiguos a la plaza 25 de Mayo. Los jóvenes estuvieron desde alrededor de las 15 y hasta las 17 con sus docentes y familiares repartiendo escarapelas y sopaipillas a los que pasaban por el lugar.
A las 19 horas, el Colegio Los Olivos, de Trinidad, hizo un acto patrio en el Teatro Sarmiento. El objetivo era cerrar con él las actividades que venían realizando desde hacía más de un mes con toda la comunidad educativa.
Esta tarde, a las 17 horas, el centro terapéutico y hogar Huarpes hará en su sede un acto patrio. Este establecimiento está ubicado en el Callejón de los Ríos 1811 Norte, entre Coll y Benavídez, Rivadavia.