Un aumento de alrededor de unas 200 plazas de alojamiento tanto en Valle Fértil como en Iglesia en relación al año pasado y de otras tantas también en Calingasta, nuevas señalizaciones turísticas, arreglos de calles y parquización de espacios verdes. Son algunas de las obras que están encarando municipios y privados, en los departamentos turísticos de la provincia, para recibir a viajeros y visitantes en esta nueva temporada de verano 2009-2010.

En unas dos semanas más, según el encargado del área Turismo departamental, Gastón Carrizo, toda la zona Sur de Valle Fértil estrenará cartelería con la información de los servicios que se ofrecen en ese sector. Así, por ejemplo, estarán incluidas en los carteles las ruinas jesuíticas de Las Tumanas; el turismo arqueológico de Chucuma; los ríos, campings, baños, teléfonos de Tucuma, Astica y Baldes de las Chilcas. Todo ello ilustrado con los íconos, texto, colores y tipo de letra incluidos en el manual de señalización turística. Y para principios del año que viene, dijo Carrizo, se instalará la señalización en el resto del departamento.

Con el mismo objetivo de alentar el turismo, Carrizo agregó que están haciendo veredas, cordones y cunetas nuevas en todas la calles principales y que esta temporada estarán listas unas 1.300 plazas (en su mayoría departamentos, con fondos privados). Es decir, 200 más en comparación con las 1.100 que había hasta el verano pasado y eso sin contar con los campings del departamento.

En Iglesia apostaron a obras similares para recibir a sus turistas. Según un relevamiento del área de Turismo del lugar, las reservas ya comenzaron a recibirse y hay mucha gente que quiere pasar las fiestas de fin de año allí. Por eso, están apurando los trabajos finales para inaugurar el complejo municipal de cabañas de Rodeo en un par de semanas. Son 10 casas que ya están terminadas y sólo queda equiparlas.

A eso se sumó, en manos privadas, el arreglo y preparación de varias cabañas que, en conjunto, suman unas 250 plazas más a las 1.050 que había para la temporada pasada. Lo que sigue, y que está previsto para comienzos del año que viene, es la restauración del museo que está en Angualasto, la confección de cartelería con indicaciones turísticas y el arreglo de caminos.

Por su parte, los calingastinos también emprendieron varias obras: hay 10 cabañas privadas para 6 personas en construcción. Tendrán todos los servicios, aire acondicionado y materiales de primera calidad. También se está terminando un apart hotel concesionado que sumará 30 plazas más. Todo ello se planea que esté listo para esta temporada, según dijeron desde Turismo municipal.

La instalación de señalización turística también fue uno de los objetivos de este departamento. Junto a Vialidad, las mineras y el Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación, el municipio colocará los carteles en zonas como las Ruinas de Hilario, en las entradas a la cordillera, en Manantiales, Laguna Blanca y en los accesos al departamento. Ahora lo que están haciendo es un relevamiento con GPS para detectar los lugares donde hacen falta. Además, están arreglando y compactando todas las calles, están reforestando y parquizando algunas zonas y, para tener a las visitas informadas, también se está renovando el formato de la página web del departamento (www.calingastaturismo.gov.ar), con el fin de hacerla más atractiva y accesible.