Fue en tiempo récord, según los cálculos de los organizadores. Es que si bien sabían que los inscriptos superaban los 4.500, no se imaginaron que al momento de la acreditación el número iba a aumentar. Sin embargo, las 22 terminales de acreditación que instalaron en el Colegio Nacional de Rawson, sirvieron para que en unas 2 horas, más de 5.000 personas quedaran oficialmente inscriptas para el I Congreso Internacional de Prevención de Adicciones. El evento quedó inaugurado ayer en la mañana, mientras que el grueso de las actividades fue por la tarde.
La vereda Este de Mendoza y Doctor Ortega, en Villa Krause parecía el ingreso a un recital. Desde antes de las 7, muchos comenzaron a hacer fila para poder acreditarse, a pesar de que el horario de apertura de puertas era a las 8. En hileras de más de tres personas, los interesados en participar del congreso aguantaron todo el tiempo que hizo falta para poder obtener el pase y la información de las actividades que se desarrollarán hasta mañana, en distintas sedes.
Primero, bien abrigados y luego, con las camperas sobre los brazos, la paciencia fue la marca que caracterizó a los participantes. Se mostraron satisfechos por el orden y la rapidez con la que hicieron los trámites. Por su parte, Paolo Landini, organizador del congreso, dijo que para ellos también fue gratificante ver la agilidad de las acreditaciones. Es que, en un momento el caos de autos, la gente parada en la vereda de la escuela y la carpa de acreditaciones colmada de personas, les hizo pensar que iban a perder mucho tiempo en esa tarea.
El acto de inauguración fue en Colegio Nacional de Rawson, pero no todos tuvieron lugar para verlo. Para eso, instalaron 12 TV led en la carpa.