Nuevamente la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable recurrirá a la creatividad para fomentar el cuidado del medioambiente, en pleno desarrollo de la Fiesta Nacional del Sol 2013. Participará de la Exposición y Feria Temática con un cine 3D para que la gente conozca las áreas protegidas y tome consciencia de la importancia de su cuidado. La entrada será libre y gratuita. El año pasado, la Secretaría instaló durante la feria una réplica de la planta de tratamiento de residuos que está en La Bebida, con operarios trabajando en vivo.
Ni bien la gente ingrese a la carpa donde funcionará el cine, comenzará a vivenciar lo que es un área protegida. Habrá una gigantografía de la Reserva de San Guillermo y la tribuna para el público tendrá forma de montaña con jarilla, entre las butacas. La idea es que los espectadores se sientan como dentro de la reserva. Esta sensación crecerá cuando se coloquen los lentes y comiencen a ver el documental que mostrará; por ejemplo, la nueva población de ñandúes en esta área protegida del departamento Iglesias.
El documental durará sólo 15 minutos, para que la gente no se demore más tiempo en este stand y pueda recorrer el resto de la feria con tranquilidad. Mostrará imágenes de la flora y fauna de las áreas protegidas Reserva Don Carmelo (Ullum), La Ciénaga (Jáchal), Valle Fértil, Pedernal, Lagunas de Guanacache (Sarmiento), Loma de las Tapias (entre Ullum y Albardón) y Limo Arcilloso (Ullum), zonas que fueron filmadas en 3D para la realización de este trabajo. La gente también podrá conocer el trabajo de los guarda parques en estos lugares.
Este cine 3D tendrá capacidad y lentes para 50 espectadores. Estará abierto los 4 días que dure la Exposición y Feria Temática en el Parque de Mayo, y en el horario de 20 a 2.
Quienes participen en cada una de las funciones se llevarán folletería sobre todas las áreas protegidas de la provincia con datos de su ubicación y de su flora y fauna.