En un escenario diferente a lo visto hasta ahora en la Fiesta Nacional del Sol por su diseño, irrumpirán 5 ‘caballeros‘ -maquillados especialmente, simulando caricaturas- con todas las intenciones de homenajear a las mujeres, ‘a esas abnegadas madres, esposas sumisas e hijas diligentes‘, tal como adelantaron en exclusiva a DIARIO DE CUYO, con partes del guión, el ministro de Turismo Dante Elizondo y la directora general del espectáculo que se verá el próximo sábado 23 en el Autódromo de Zonda, Irene Ferreyra.

Grande será la sorpresa de estos machistas -que estarán presentes durante las 8 escenas que dura el espectáculo- cuando empiecen a desfilar ante ellos mujeres que no tienen nada que ver con sus expectativas, sino que se tratará de luchadoras que marcaron una época y que dejaron una huella en la historia argentina. Así pasarán sobre un escenario principal de menores dimensiones pero con una pasarela perpendicular anexa y un semicírculo al frente, mujeres de la talla de Eva Perón, Tita Merello, la periodista Blaquie, Juana Azurduy, Camila O’Gorman, la primer diputada nacional (sanjuanina ella) Emar Acosta, la creadora de los jardines de infantes Rosario Vera Peñaloza y la Mulatona (caricatura de Caloi), entre otras.

‘Intentamos que no falte ninguna de aquellas mujeres que marcaron hitos en distintos ámbitos: el político, el cultural, el social. Entre ellas, la mayoría fallecidas ya, hay mujeres que pelearon por hacerse un lugar y dar derechos a sus pares, respetando sus valores como por ejemplo la maternidad, encarnada por las madres y abuelas de Plaza de Mayo y las de los héroes de Malvinas. La obra plantea la lucha cotidiana, la de todos los días pero también la lucha libertaria y de independencia. Será representada por una comedia dramática, esto significa que tendrá partes de humor y otras partes más conmovedoras. Pero en general es una obra más reflexiva que la de otras ediciones’’, definió Ferreyra.

Las mujeres -de carne y hueso o de ficción- contarán sus logros en esta comedia dramática en la que participarán 180 bailarines y actores, 140 extras y 25 nenas de 10 años que interpretarán una de las partes más conmovedoras de la obra. Justamente será la escena en que aparecerá Sandra Mihanovich.

Ella no será la única en poner su voz para la Fiesta del Sol. Ya se sabe que Juan Carlos Baglietto también estará en otro de los cuadros dramáticos. Pero la sorpresa vendrá de la mano de las cantantes sanjuaninas casi llegando al final. Es que ‘La Alondra’’ Viviana Castro, Susana Castro, Claudia Pirán, Paola Hascher, Marisa Gil, Milie Yacante, Gisel Aldeco y Melodía Leiva musicalizarán algunas de las estrofas de una poesía que hace alusión al amor y al respeto, entre otros valores, de autoría de Alejandra Pizarnik.

PARA EL PÚBLICO:

En esta edición habrá muchas canciones conocidas -para que el público pueda tararear- y otras con melodías populares, pero con la letra cambiada. A diferencia de otros espectáculos finales habrá un gran despliegue de tecnología. Por ejemplo, durante todo el espectáculo, se verán efectos de mapping. Esto no es ni más ni menos que imágenes reales o simbólicas en 3D -que complementarán y animarán los textos, las actuaciones, los bailes y las canciones- proyectadas sobre la superficie de la escenografía.

La escenografía se llevará buena parte de los aplausos. La innovadora pero resistida artista plástica Lola Mora (otra de las consideradas en ‘Mujeres Argentinas’’) ‘prestará’’ parte de sus creaciones a este espectáculo. Es que simulando un gran bloque de mármol habrá recortes de sus obras más conocidas, como la ostra de mar que es parte de la Fuente de las Nereidas (que se encuentra en la Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires) y la estatua de la Justicia (que está en Jujuy), que representa a una mujer desnuda, en este caso recostada a lo largo del escenario. Algo que sorprenderá a la gente.