San Juan, 30 de mayo.- Con motivo de celebrarse el Día Nacional del Donante de Órganos, desde el Inaisa y las asociaciones de familiares de trasplantados organizaron una campaña concientizadora en el cruce de las Peatonales Rivadavia y Tucumán, en el corazón del centro sanjuanino. Allí los transeúntes que pasaban podían informarse con folletería sobre los pasos que se siguen en una trasplante pero el plus era que podían hablar personalmente con los cincos sanjuaninos que participarán en el mes de julio del Mundial de Trasplantados en Sudáfrica.
“Esta fecha que conmemora el nacimiento de la primera mujer trasplantada del riñón en un hospital público, se recuerda en todo el país y nosotros lo celebramos a través de un stand donde informamos todo sobre el proceso de trasplantes de órganos y también puedan tener la oportunidad de hablar con las personas que recibieron un órgano para que les ayuden a sacarse sus dudas y a derribar los mitos que hay sobre la donación”, expresó Gabriel Mira, titular de INAISA.
Mira señaló que uno de los principales mitos a romper sobre el tema es el “de que a uno le sacan los órganos para comercializarlos” o que “una persona que donó no puede ser velada a cajón abierto. A su vez destacó que a pesar de que en 2009 “hubo una importante baja, con el trabajo mancomunado en la gestión del ya fallecido Jorge Monllor, luego la de Tapia y la actual se logró estar por encima de la media nacional”. En 2011, hubo un total de 13 donaciones, el año siguiente se registraron 11 y en lo que va de 2013, hubo 4 ablaciones de órganos en la provincia.
Uno de los sanjuaninos que debutará como mundialista en Sudáfrica es Antonia Arredondo. Este hombre de tan sólo 72 años recibió un hígado y un riñón en 2005, ahora será uno de los representantes que San tendrá en Atletismo, lanzamiento de Jabalina y Disco en el Mundial de Trasplantados de Sudáfrica en julio. “El año pasado sacamos medalla de oro en los 100 metros. Estamos orgullosos de representar a todos los que nos ayudaron y queremos que vean todos lo que logramos con su ayuda y la decisión de donar los órganos”, dijo Antonio.
Otro de los que partirá el próximo 26 de julio hacia el viejo continente será Hugo Pérez quien es trasplantado de riñón y páncreas, y tras cinco cirugías espera otro trasplante de páncreas para dejar de ser diabético. El joven participará en las disciplinas de natación y atletismo. Y todos estarán acompañados por el sanjuanino medallero Raúl Huarro quien ya tuvo otras participaciones en las olimpiadas realizadas en Suecia y Australia. Además, de Enrique Lima y Alfredo Rubí. “Este es el año en el que más trasplantados sanjuaninos irán en la delegación mundialista.