Apodada "La Dama del Humor” y "La Chaplin con faldas” es Marina Esther Traveso el nombre real de esta actriz, guionista y humorista argentina, conocida bajo el seudónimo de Niní Marshall. Inició su carrera como ilustradora en la revista "Sintonía’ en la década de 1930 y, consecutivamente, se desempeñó como cancionista y también, comentarista (con el seudónimo de Mitzy). Protagonista de programas cómicos en las principales radios locales. Su popularidad se acrecentó considerablemente en los años "40, protagonizando 37 películas, en las que interpretó a sus personajes "Catita” y "Cándida”. Con Luis César Amadori, filmó las primeras superproducciones de la historia del cine argentino: "Carmen y Madame Sans Gêne’. Tras el golpe de estado de 1943 debió exiliarse en México porque, el lenguaje utilizado en sus personajes fue considerado por las autoridades como una deformación del idioma. Diseñó además otros populares personajes basados en los arquetipos de la inmigración, como "Doña Pola”, "Belarmina”, "Doña Caterina”, "Niña Jovita” o "Lupe”. Fue una de las figuras del espectáculo más apreciadas de Argentina. Entre las décadas de 1960 y 1970, intervino en cinco comedias y sus actuaciones televisivas junto a Nicolás Mancera en "Sábados Circulares”, que tuvieron mucho éxito. Los últimos años de su vida estuvieron marcados por los reconocimientos. Falleció a los 92 años en 1996.