A tres días de la creciente histórica que sufrió el jueves pasado Sarmiento, la mayor preocupación del comité de emergencia es qué hacer para sacar al agua estancada en Media Agua. Es por esto que se está realizando un canal provisorio para drenar el agua acumulada en la villa cabecera, según contó el intendente Alberto Hensel.

‘Los 6 camiones cisternas y las 4 bombas que tenemos no dan a basto para sacar el agua estancada de la villa cabecera y volcarla en los canales. Es por esto que hemos decidido hacer un canal provisorio en la entrada de Media Agua para que drene el agua que está llegando de la zona de Colonia Fiscal Sur, para que de esta manera no se siga inundando la villa cabecera‘, explicó Hensel.

Esta obra de emergencia se realiza para evitar que los mediagüinos estén mucho tiempo en contacto con el agua estancada ya que puede producir distintas enfermedades respiratorias, digestivas o de la piel. Es por esto que también 60 profesionales de la salud han formado brigadas de agentes sanitarios para informarles a los vecinos qué tienen que hacer para no contraer ninguna enfermedad.

YA SON 456 LOS EVACUADOS

El intendente Alberto Hensel dijo que a la lista de evacuados se sumaron 36 personas entre el viernes y ayer. Ya son 456 los evacuados en Sarmiento luego de la creciente que hubo el jueves pasado.

Los damnificados están divididos en 3 escuelas: Félix Aguilar, Tres Esquinas y Victorino Navarro. La mayoría de las personas rescatadas están en la escuela Aguilar ya que ahí se alojan los damnificados que residen en Colonia Fiscal Sur.

En la escuela Navarro están alojados los damnificados que con casas en los barrios Santa Rosa y Covisar. Mientras que Tres Esquinas están los evacuados de esa localidad de Sarmiento, sumado a los que rescataron de San Carlos.

En todas las instituciones hay un consultorio médico con profesionales que diagnostican y medican si es necesario. Además recibieron colchones y mantas para que puedan dormir en las aulas de las escuelas y además reciben las 4 comidas.