Ocho de cada diez sanjuaninos dicen que seguirán usando el tapaboca en la vía pública
Luego de que el Gobierno nacional indicara que a partir del 1 de octubre no será obligatorio, aunque en la provincia la norma no regía.
Luego de que el Gobierno nacional indicara que a partir del 1 de octubre no será obligatorio, aunque en la provincia la norma no regía.
El Gobierno nacional, a través de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció recientemente nuevas medidas ante la baja sostenida de casos positivos de COVID-19 en el país.
Entre estas flexibilizaciones se encuentran, por ejemplo, el fin de la obligatoriedad del uso del barbijo en ciertos espacios al aire libre.
Sin embargo, más allá de la medida nacional y que en San Juan esa medida nunca fue obligatoria, una sondeo realizado por Diario de Cuyo, muestra que ocho de cada diez sanjuaninos dice que continuará utilizando el topaboca en la vía pública.
El dato fino indica que el 83% de los encuestados dijo que seguirá utilizando el barbijo en la vía pública, más allá de que en la provincia se conoció que nuca fue obligatorio. Por su parte, tan solo el 8% de los que participaron de la encuesta indicaron que dejarán de utilizarlo tras la medida nacional.
El restante 9% de los más de 15 mil encuestados contestó que continuará sin usarlo, ya que nunca lo implementaron al aire libre.
INFORMACIÓN FUNDAMENTAL
¿Dónde podrá dejar de usarse el barbijo?
Al aire libre, siempre y cuando no haya aglomeración de personas, es decir, cuando se pueda asegurar el distanciamiento de -mínimo- un metro y medio. Por ejemplo, las personas podrás quitarse el tapabocas cuando caminen por las calles en lugares poco concurridos o en reuniones familiares o de burbuja.
¿Dónde seguirá siendo obligatorio el uso de tapabocas?
Las personas deberán seguir usando el barbijo en lugares cerrados como el transporte público, la escuela, la universidad, el ámbito laboral y espectáculos y eventos masivos, entre otros.
Nuevas densidades de polímeros y elastómeros, fabricación única HSN®.
"Primero queremos resolver la elección provincial y luego dedicarnos a contribuir en Nación, con una política única", dijo en una entrevista.
El hecho ocurrió en calle Urquiza y Lateral de Circunvalación. En la moto iba una menor de 10 años.
Recibió suero antiofídico y se encuentra monitoreada por profesionales en un centro de alta complejidad.
La víctima, identificada como Lorenzo Altamirano, recibió tres impactos de bala.
Hay 39 focos abiertos. Las autoridades ordenaron una serie de evacuaciones preventivas en varios poblados, así como la interrupción del tránsito en una concurrida autopista.
Las víctimas son dos hombres jóvenes que viajaban en moto.
Desde el Departamento de Defensa se informó que no lo derribaron para evitar víctimas civiles. La tensión entre los países aumenta entre las potencias.