Ahora se puede vacacionar en Chile pagando sólo por el traslado. El Centro de Residentes Chilenos Arturo Prat, de Chimbas, ofrece a los sanjuaninos viajes al país trasandino con alojamiento y comida gratis. Esto es gracias a los convenios que mantiene esta asociación con diferentes municipios chilenos con el objetivo de promocionar el turismo en esas tierras. Los viajes son con cupo limitado. El próximo saldrá el 2 de enero.

No hay que acreditar tener escasos recursos o una familia numerosa. Sólo se necesita tener ganas de conocer La Serena y 1.800 pesos para pagar cada pasaje terrestre ida y vuelta hasta esa ciudad. ’Por los convenios que mantenemos con diferentes municipios de Chile podemos ofrecerles a los sanjuaninos alojamiento y comida gratis en La Serena. También les ofrecemos participar gratis en excursiones a Elqui para visitar la casa de Gabriela Mistral, las pisqueras y la Virgen de Andacollo’, dijo Daniela Navarro, del Centro de Residentes Chilenos Arturo Prat.

Quienes participan de estos viajes se alojan en albergues estudiantiles que cuentan con todos los servicios, incluso con cocina por si el viajero quiere prepararse una comida extra.

El próximo viaje a La Serena se realizará el 2 de enero para regresar a la provincia el 9. Podrán participar del mismo familias completas, adultos mayores, jóvenes y personas solas. Primero deberán inscribirse para lo que deberán llenar un formulario con los datos personales. Hay lugar para 40 viajeros y ya hay 25 inscriptos. ’Las inscripciones siguen abiertas. Los interesados en participar de este viaje pueden comunicarse al 154168564 para inscribirse, organizar la salida y escuchar algunas recomendaciones’, dijo Navarro.

Entre los consejos figura llevar dólares, con los trámites que hay que hacer para comprarlos en bancos o casas de cambio. También se puede llevar pesos chilenos por si hay retrasos en el viaje y cuando se llega a destino no hay ningún lugar abierto donde cambiar dinero. Hoy, 1.000 pesos chilenos equivalen a 14,10 pesos argentinos.

Estos viajes económicos a La Serena comenzaron este año y ya se realizaron tres. El primero fue con adultos mayores que compartieron diferentes actividades y salidas con sus pares chilenos. En tanto que el segundo se realizó con familias completas y el último, con los hijos de residentes chilenos en la provincia.