Medición y marcación de boxes y pintura amarilla en zona prohibidas. Con esto, la Municipalidad de la Capital inició un trabajo para ordenar el estacionamiento alrededor del flamante Centro de Formación Docente, al que sumó un relevamiento de cuadras y de cocheras en la zona ubicada al Norte de avenida Libertador que nunca antes habían hecho. Sin embargo, aunque está contemplada la posibilidad de ampliación del Estacionamiento Controlado (Eco) hacia calle San Luis, las autoridades dijeron que esta acción no implica por ahora la extensión del servicio.

Previendo que cuando esté en funcionamiento el Centro de Formación Docente, inaugurado hace unas semanas, la zona generará un intenso movimiento, la municipalidad realizó una demarcación de boxes y de zonas de prohibición para estacionar en las cuadras que rodean al complejo. ‘Es para darle un ordenamiento a la zona y que la gente empiece a acostumbrarse, pero no se cobrará por estacionar. Por el momento, el Eco no se ampliará al Norte de avenida Libertador’, indicó Juan Sánchez, secretario de Gobierno municipal.

‘Nosotros aún evaluamos la llegada del Eco al Centro Cívico y estamos enfocados más en eso que en ampliar la cobertura. Sí podemos decir que tenemos pedidos de los vecinos para que nos vayamos desplazando no sólo hacia el Norte del microcentro, sino también hacia el Este, a la zona del Hospital Rawson y la Terminal de Ómnibus, aunque por ahora no hay una decisión de concretar esas medidas’, agregó el funcionario.

Por otro lado, conjuntamente con la demarcación de boxes cerca del Centro de Formación Docente, por primera vez realizan un relevamiento de cuadras y cocheras en la zona comprendida por las calles Libertador y Pedro Echagüe y Entre Ríos y Tucumán. ‘Nuestros relevamientos habían sido en el microcentro, en la zona Este y luego al Oeste. De la parte Norte no teníamos información sobre cantidad de espacios disponibles en cuadras y los ocupados por cocheras de vecinos. Esta información será utilizada cuando se crea conveniente’, apuntó Sánchez.