El Buque Oceanográfico Puerto Deseado, dependiente del Conicet, zarpó ayer desde el Puerto de Mar del Plata a la Antártida con más de 50 investigadores, becarios y personal de apoyo, que realizarán estudios sobre biología, ADN de las especies y ambientales durante tres meses. El buque, con equipamiento científico y laboratorios a bordo, tripulado por personal de la Armada, navegará por el Mar Argentino, Pasaje Drake y aguas antárticas en Mar de la Flota y del Bellingshausen, Estrecho de Gerlache e Islas Orcadas del Sur.
Durante la campaña se harán estudios sobre biodiversidad, hidrografía, geología del fondo marino y parámetros meteorológicos y físicoquímicos, indicó el Conicet, que junto con la Dirección Nacional del Antártico coordinó la participación de los 18 proyectos para optimizar el uso del buque. Durante la primera etapa se desarrollarán 9 proyectos de investigación sobre biodiversidad, biología y ciclos de vida de peces antárticos a través de técnicas morfológicas y moleculares, biología reproductiva de moluscos y equinodermos, y genética, energética e isótopos estables de dichos peces. La misión de esta primera etapa es explorar la diversidad de organismos antárticos que habitan a diferentes profundidades y relacionar esa diversidad con las características ambientales de las aguas antárticas.