Los vehículos la pueden transitar de Este a Oeste y viceversa. Y como la circulación es de doble mano, hay autos estacionados en ambos costados. Pero es demasiado angosta por lo que se transformó en un escenario de caos de tránsito y de peligro para los peatones. Es la calle Florida, del barrio Güemes, en Rawson, a la que da el colegio Santa Teresita del Niño Jesús. Las autoridades de esta institución pidieron al municipio que se modifique el sentido de circulación de la misma para seguridad de los más de 800 alumnos que asisten a esa escuela.

Los directivos pidieron que esta calle sea de una sola mano, pero sólo a lo largo de la cuadra comprendida entre las calles José Ingenieros y José Hernández, donde se encuentra el ingreso al colegio. Este pedido ya está siendo analizado por el Concejo Deliberante de Rawson.

‘El año pasado un alumno de Primaria fue atropellado por una moto mientras cruzaba la calle por entremedio de los autos. Es que a la hora de salida se genera un caos frente al colegio entre los vehículos que están estacionados en ambos costados más los que los papás estacionan en doble fila para retirar a los chicos. Hemos tomado diferentes medidas para tratar de solucionar este inconveniente, pero sin grandes resultados’, dijo Pablo Mazzitelli, director del colegio.

Algunas de esas medidas, según dijo el director, fue enviar sms a los padres pidiendo que llegaran caminando hasta el ingreso al colegio para retirar a los chicos; o colocar conos naranjas frente al colegio para que no estacionaran vehículos en los horarios de entrada y salida.

Mazzitelli agregó que con esto se logró disminuir el caos vehicular y el riesgo de accidentes, pero no fue suficiente. Y que por eso se pidió modificar el sentido de circulación de la cuadra.

Daniel Valenzuela, del Departamento de Seguridad Vial de Rawson, dijo que se armó un proyecto para que la circulación en esta cuadra sea sólo de Este a Oeste y que el mismo ya está en el Concejo Deliberante para ser tratado. El proyecto también incluye la colocación de señales viales y de reductores de velocidad, y la marcación de sendas peatonales (ver infografía).

‘Con una sola mano de circulación se reducirá un 50% el tránsito por esta zona. Lo que buscamos es evitar congestionamientos y posibles accidentes’, dijo Valenzuela.