Con palas, anchadas y carretillas cargadas de champas de pasto, los obreros comenzaron con las remodelaciones de la plaza España. De esta forma, los cambios que incluyen pasto nuevo y reparación de los monumentos, entre otros, estarán listos a fin de mes. Desde la Dirección de Arquitectura dijeron que lo más importante es la renovación del pasto, ya que no recuerdan cuándo fue la última vez que sembraron este espacio.

La plaza España es el epicentro de la mayoría de los actos del 2 abril, cada año. Además, todos los fines de semana se llena de gente que aprovecha sus espacios verdes para pasar las tardes con picnics y partidos de fútbol. Y como si fuera poco, durante dos años consecutivos fue el ingreso y parte de la exposición de la Fiesta Nacional del Sol. Por todo esto, Liliana Galoviche, directora de Arquitectura, dijo que el cambio de pasto se había convertido en una de las principales necesidades del lugar. Además, explicó que la altura de los árboles hizo que en varios sectores de la plaza el pasto se secara por la falta de Sol, y no creciera más. ‘Por eso hay varios sectores en los que el suelo es de tierra. Pero ahora va a ser todo una alfombra verde‘, dijo Galoviche.

La funcionaria explicó que la renovación consiste en levantar el pasto viejo y colocar las champas que miden 50 por 50 centímetros, aproximadamente. Y, aprovechando que levantan el suelo de la plaza, también repararán sectores del riego por aspersión que estaban dañados y que hacían que no toda la superficie de la plaza quedara mojada. Por eso, los obreros trabajan en gran parte de la plaza tirados en el suelo ya que deben pegar las champas a la tierra manualmente.

A la vez, la funcionaria dijo que la obra no sólo incluye el cambio de las champas. Por eso contó que arreglarán todos los monumentos que hay en la plaza, incluido el de los Caídos en Malvinas, ya que han sido en varias oportunidades víctimas del vandalismo. Lo mismo harán con los bancos de cemento y las farolas. Además, Galoviche, dijo que una vez que los bancos y los monumentos (las parte de hormigón) queden ya reparados serán pintados para que queden iguales.

Para que todo esto se concrete, los obreros están trabajando a contrarreloj porque quieren finalizar las remodelaciones a fin de mes para que los actos del próximo 2 abril se realicen con este predio impecable y sirvan de inauguración de las remodelaciones.

Y si bien Galoviche dijo que aún no tenía los cálculos finales para decir cuánto costarán los arreglos de la plaza, que está frente al Centro Cívico, dijo que no serán muy caros porque se realizan con mano de obra de Arquitectura y con algunos materiales y maquinarias propias.