San Juan, 9 de junio.- Luego de la tardía confirmación sobre dos casos de gripe A en San Juan, en dos niños menores de dos años, la búsqueda de más información se hace infructuosa.
DIARIO DE CUYO online trató de obtener más información a través de canales oficiales como el ministerio de Salud y sus dependencias, pero como ha pasado ya con otros ámbitos gubernamentales, abundan los teléfonos que no contestan o en manos de secretarias que excusan a funcionarios eternamente reunidos con alguien, sin poder hacerse de un par de minutos para responder a interrogantes que se hacen los medios y el público en general.
Ni del ministro Oscar Balverdi (en una reunión sin hora prevista de finalización), ni de los funcionarios del área Raúl Farran (en un acto, celular apagado) o Jorge Segovia (en Buenos Aires), ni de la oficina de Epidemiología (teléfono que suena y suena y suena) DIARIO DE CUYO online pudo obtener información acerca, no ya de los niños felizmente dados de alta, sino de los casos que en San Juan se consideran sospechosos, y cuyos análisis se envían a Buenos Aires para la confirmación.
La declaración de la directora del área de Epidemiología, Frida Capatto en cuanto “el estado no está obligado a informar acerca de casos como estos”, parece teñir el concepto de brindar la información en general.
Es de esperar que los funcionarios dispongan los medios para resolver esta “incomunicación”, que es con los medios, y es con la gente.