El viento del Sureste que sopló ayer, que tuvo un promedio de velocidad de 40 km/h, y que arrastró mucha tierra, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), llevó a que en el consultorio de Estados Alérgicos del Hospital Rawson atendieran a casi el doble de personas con cuadros alérgicos. Es que, según Raúl Amuchástegui, a cargo del área, dijo que en un día normal atienden unos 8 pacientes mientras que ayer recibieron 15. Todos con cuadros alérgicos agravados por el viento y la tierra.
Según el médico, el aumento de los casos se dio porque el viento hizo que los brotes de los árboles, la tierra y el polen, permanecieran en el ambiente por más tiempo. La consecuencia de esto fue, según Amuchástegui, que las personas propensas a estados alérgicos, presentaran cuadros de rinitis (irritación en la nariz y garganta) y conjuntivitis. Incluso llegaron pacientes con cuadros asmáticos graves.
De todos modos aclaró que quienes fueron atendidos ayer, eran personas que padecen algún tipo de alergia o que tienen antecedentes familiares con esta afección.
De igual manera, Amuchástegui dijo que el viento y la polución del ambiente complica a todas las personas con problemas preexistentes o no. Es por esto que se recomendó evitar, en lo posible, el contacto con el ambiente contaminado y también limpiar profundamente el interior de las viviendas para eliminar el polvo del ambiente. ‘En días como éstos, lo mejor es que la gente lave las cortinas, las sábanas y trate de sacar toda la tierra. Esto evita muchos problemas respiratorios posteriores‘, dijo el alergista.
Según el pronóstico del SMN el viento que sopló ayer no fue lo suficientemente duradero para poder bajar las temperaturas. Así es que desde hoy y hasta el domingo, las temperaturas mínimas rondarán los 14ºC y las máximas estarán sobre los 28ºC. Además, el sábado habrá nubosidad variable y precipitaciones aisladas. Si bien, durante estos días habrá ráfagas de viento, no tendrán la intensidad ni la velocidad de las que se registraron ayer, según el SMN.