El domingo pasado, Rosario Silva (78) volaba de fiebre en el hospital de Jáchal. Los médicos no sabían qué tenía, dado que la mujer no padecía ninguna enfermedad, y decidieron enviarla en ambulancia a la ciudad. La mujer fue internada en el Hospital Marcial Quiroga cerca de la medianoche, pero sólo 7 horas después, el lunes a las 7, falleció. Quienes la atendieron pidieron una autopsia y a partir de ahí empezó el peregrinar de su familia, que lleva 4 días esperando que le entreguen el cuerpo. Según el director del hospital, Enzo González Iaisa, ha habido una sumatoria de irregularidades producidas justo en medio de los 2 días de asueto y el feriado que demoraron los trámites administrativos. Por eso, inició una investigación para detectar a los responsables.

“Del hospital de Jáchal nos mandaron al Rawson, pero cuando llegamos no tenían camas. Por eso, la internaron en el Marcial Quiroga. Allí murió y nos informaron que tenían que hacerle la autopsia. Fuimos a buscar el cuerpo el martes, pero no había nadie que firmara los papeles”, contó Marcelo Silva, sobrino de la mujer que era soltera y no tenía hijos. Y agregó que “después de varias consultas nos dijeron que volviéramos el viernes -por hoy-. Así que regresamos a Jáchal, no teníamos dónde quedarnos allá”.

Según González Iaisa, la autopsia se pidió porque había dudas sobre el fallecimiento. “Por un lado resulta extraño que por un cuadro de fiebre se traslade a una paciente a la ciudad. Por otro, la mujer falleció muy rápido y no hubo tiempo de hacer un diagnóstico. Fue la autopsia la que determinó que lo que padecía era una infección generalizada por várices en las piernas y en la zona interglúteos”, explicó. Y agregó que “no es habitual que la autopsia se realice en la morgue del hospital. Cuando se trata de una muerte dudosa debe hacerse en la morgue judicial. Se hizo ahí por pedido del médico que estuvo a cargo de la paciente en Clínica Médica. No sé qué lo motivó a pedir la morgue del hospital”.

El director relató que la autopsia se hizo el lunes pasado y que demoró porque cuando la persona muere por infección se debe dejar el cuerpo al menos 5 horas en el frío para evitar contagios. “La autopsia comenzó a las 19 y se extendió hasta las 3. El médico que debía firmar el acta de defunción ya no estaba. Normalmente, cuando sucede esto se espera al otro día y, si el médico no se presenta, hay que llamarlo. Si no lo encuentran se debe pedir a quien esté encargado de la Clínica que firme. No es normal que un cuerpo pase tanto tiempo en la morgue”, aseguró.

Además, dijo que “hay muchas cosas que no sé, porque recién hoy me entero del caso. Vine a hacer una recorrida y me enteré por ustedes, no porque alguien me haya llamado”. En cuanto a las medidas que tomará aseguró que “voy a hablar con cada persona que tuvo contacto con el caso desde la llegada de la mujer hasta hoy. Hubo irregularidades y si es necesario, tomaré medidas contra los responsables”.

Mientras, los familiares de la señora tenían previsto viajar hoy para ver si por fin trasladaban el cuerpo. “Tenemos el servicio preparado. Ya pasó mucho tiempo”, comentó el sobrino.