Un poste que sostenía cables de teléfono y que estaba apoyado en un árbol de la calle 1º de Mayo, en el barrio Jardín Municipal, cayó cuando obreros de una empresa contratada por la Municipalidad de Rivadavia para tareas de poda cortaron la rama que lo sostenía. En la caída, arrastró cables de alta tensión, de teléfono y de televisión. En otro barrio del mismo departamento, el Rioja, los vecinos se quejaron de que durante la poda efectuada por una cuadrilla municipal, las ramas arrastraron cables del servicio de televisión, que estuvo interrumpido todo el día. Desde la Municipalidad de Rivadavia, admitieron ser "indirectamente responsables" de ambos inconvenientes.
"¡Qué me dice usted, por un poste que llevaba un año y medio cayéndose, ahora no tenemos ni luz ni teléfono!. Y encima, se nos quemaron los televisores". La queja pertenece a Vicente Failla, un vecino del barrio Jardín Municipal, pero ayer al mediodía el mismo reclamo estaba en boca de los habitantes de 80 viviendas de la manzana comprendida entre las calles 1º de Mayo, Barrionuevo, 12 de Octubre y Hermógenes Ruiz.
Quedarse sin luz, teléfono ni televisión por cable no fue la única consecuencia en el caso del Jardín Municipal. Por lo menos tres familias -Olivera, Páez y Martín- quedaron con sus electrodomésticos afectados por una suba de tensión, aparentemente provocada por el desperfecto con el cable que se desprendió. "Estábamos mirando televisión y de repente empezó a salir humo del aparato. Ahora cuando nos conecten de vuelta, veremos si también se dañó la heladera o algún otro artefacto", contó uno de los vecinos. Otros, en coincidencia con el relato, dijeron que habían percibido olor a quemado y humo saliendo de los electrodomésticos, por lo que habían hecho el reclamo a la empresa Energía San Juan.
Según los vecinos, el poste caído llevaba largo tiempo a punto de venirse abajo. Vicente Failla explicó que "la base del poste estaba podrida y eso hizo que se fuera inclinando, hasta que quedó apoyado en el árbol. Llamamos varias veces a la empresa Telefónica, porque era un poste de teléfono pero no hicieron nada".
Carlos Robledo, secretario de Obras municipal, dijo que se habían atendido ambos casos. "Hemos ido a constatar, hemos tomado fotografías y ya se hizo el reclamo correspondiente a Telefónica y a Energía San Juan, para que restituyan los servicios. En el barrio Jardín Municipal, nosotros somos indirectamente responsables, porque los obreros eran de una empresa contratista, pero el poste era de Telefónica".