�El sistema que aplica la gestión giojista es similar al de las jubilaciones por moratoria, que son las que recibieron aquellas personas que tenían la edad para jubilarse, pero que no podían hacerlo porque no tenían los aportes necesarios. Ante esas situaciones, la Anses impulsó un régimen excepcional y se hizo cargo de financiar los aportes que faltaban. Bajo este mecanismo, 90 mil personas accedieron al régimen previsional en San Juan, mientras que en todo el país superan los 2 millones y medio.
Las jubilaciones a través del sistema de moratoria es una herramienta que implementó el Gobierno nacional en 2006, para ayudar a los más necesitados a cobrar el beneficio previsional. El mecanismo apunta a aquellos trabajadores que, teniendo la edad para jubilarse, no contaban con los años de servicio exigidos por ley. Ante esa situación, Anses lanzó un régimen excepcional y la AFIP financió los aportes faltantes.
El sistema fue adoptado inmediatamente por el Ejecutivo local. Es más, la gestión giojista implementó un sistema similar. La Caja de Acción Social de la provincia es la que presta el dinero a los que les faltan aportes y luego lo recupera a través de un descuento automático a los nuevos jubilados.