La economía chilena se contrajo un 1,5% en 2009, pese a que en el cuarto trimestre anotó una expansión del 2,1%, lo que supone la primera caída desde 1999, cuando retrocedió un 0,7%, según informó ayer el Banco Central. Esta cifra refleja los efectos de la crisis internacional sobre una economía que en los últimos años ha registrado tasas de crecimiento que llegaron al 4,0% en 2003, 6,0% en 2004, el 5,6% en 2005 y al 4,3% en 2006. Además, el Banco Central difundió ayer la revisión del crecimiento para los años 2007 y 2008. Por su parte, la demanda interna -que incluye consumo e inversión- se contrajo en 2009 un 5,9%, arrastrada por el mal desempeño de la inversión, que se contrajo un 15,3% debido, sobre todo, a la caída del 24,2% en el componente de maquinaria y equipos. En cambio, el consumo creció un 1,8%, impulsado tanto por el consumo privado como por el consumo del gobierno, que aumentaron un 0,9% y 6,8%, respectivamente.