La reforma de la escuela secundaria contendrá entre otros cambios la unificación del título de bachiller, más orientaciones y contenidos, mayor concentración horaria en una misma institución y la presencia de docentes “tutores´ para fortalecer a los estudiantes y evitar la deserción. Entre otros tendrá los siguientes lineamientos: *Títulos: Habrá una escuela secundaria que dará título de bachiller, con diez orientaciones (ciencias sociales y humanidades; ciencias naturales; economía y administración; lenguas; arte; agro y ambiente; turismo; comunicación; informática; educación física). Durará cinco o seis años. También un secundario técnico y otro artístico. * Extensión: La enseñanza podrá organizarse también con talleres, proyectos, seminarios intensivos, laboratorios y trabajos de campo o solidarios, incluso fuera de la escuela, con la misma validez que las clases. Los planes deberán incluir materias optativas. * Tutores: Se promoverá la presencia continua de tutores; formatos específicos para alumnos que trabajan o tienen hijos; apoyo paralelo a las clases para los que tienen dificultades, y facilidades para rendir materias adeudadas y evitar as la deserción. * Carga horaria: Se tenderá a que los profesores concentren horarios y funciones en una sola escuela. Además de dictar clase, se incluirán funciones como tutoras y apoyo extraescolar, sobre todo en los primeros años. * Articulación: Condiciones para que las instituciones de educación secundaria establezcan vinculaciones con el nivel primario para posibilitar el ingreso, permanencia y egreso, y articular con las universidades, institutos superiores de formación docente u otras instituciones de educación superior.