San Juan, 6 de abril.- Familiares de María Celeste Archerito, Romina Chirino (fallecidas en sendos accidentes de tránsito) y Maximiliano González (muerto a la salida de un boliche después de ser golpeado por un personal de seguridad –patovica-), junto a integrantes de la Ong “Asociación de Familiares y Víctimas de la Impunidad e Inseguridad”, quedaron a la vana espera de la resolución de hoy de la Corte provincial, en la que se podría decidir la suspensión del período de prueba en juicios caratulados como homicidios culposos. Esta medida posibilitaría a los condenados cumplir las penas sancionadas con tareas comunitarias, tipo legal conocido como “probation”.
Fuentes judiciales consultadas por DIARIO DE CUYO online confirmaron que el plenario convocado a tal efecto se postergó para el 13 de mayo, casi 40 días después de lo anunciado, sin precisar las razones.
DIARIO DE CUYO online trató de conversar con los funcionarios provinciales, pero el silencio persistente de los cortistas impide no sólo acceder a información, sino siquiera anunciar o suponer la decisión que tomará el plenario. Es conocido en el ámbito judicial que no hay coincidencia entre los ministros acerca de la resolución, disidencia que motiva la convocatoria del cónclave que, por sus características, hará a la resolución obligatoria para los tribunales inferiores.
El plenario del máximo tribunal sanjuanino se debe a que los jueces han adoptado caminos distintos. Unos hacen lugar al planteo de los acusados de suspender el juicio y ofrecer tareas comunitarias y otros lo rechazan y siguen adelante hasta la condena. Lo que decidan los cortistas será obligatorio para los magistrados inferiores. Otro de los elementos a tener en cuenta es la oposición manifiesta del Fiscal General de la Corte, Eduardo Quattropani, a una probable decisión que allane el camino a la probation para todos los casos.
Especialistas han declarado que una decisión en este sentido “exculparía a muchos condenados, desde quien mata al volante hasta a un médico condenado por una mala praxis”.