En la intersección de calles Matías Zavalla y Dominguito, en pleno barrio Mutual del Banco San Juan, un terreno baldío fue la preocupación constante de los vecinos durante muchos años. Es que, según dijeron, ese lugar era utilizado por los delincuentes como aguantadero. Un dato que fue confirmado por la Policía. Pero desde ayer, el escenario cambió. Allí colocaron un puesto policial, que servirá para asistir a toda esa zona de Capital.

El acto de inauguración también sirvió para entregar 14 patrulleros nuevos y, según dijo el ministro Adrián Cuevas, con éstos, en el último año ya entregaron unos 300 vehículos a la Policía de San Juan.

‘Por muchos años pedimos que nos asignaran un móvil policial para que patrulle la zona en donde está el baldío. También solicitamos la presencia de un efectivo, pero nunca esperamos que construyeran un puesto policial, justo en la zona más complicada del barrio. Bienvenida sea esta decisión esto porque el puesto era necesario ya que nadie se animaba a pasar por la vereda del baldío, sobre todo de noche por miedo a que haya alguien que le robe o que lo lastime’, dijo Silvana Salazar, presidenta de la Unión Vecinal del barrio. Según dijo Salazar, en ese baldío era usual que encontraran distintos electrodomésticos como televisores, microondas o computadoras y que luego de llamar a la Policía verificaban que era de un vecino del barrio al que le habían robado. Además, contó que muchas veces escuchaban ruidos de gente conversando y que al otro día encontraban botellas vacías de alcohol o colillas de cigarrillos de marihuana y bolsas de papel con pegamento adentro.

Lo que busca la Policía es que todo esto cambie, es por eso que colocarán en el lugar custodia las 24 horas del día. Para poder cumplir con estas guardias, designaron 46 policías que se dividirán en 3 turnos.

El puesto, que tiene 3 oficinas y un salón de ingreso, está pensado para que los efectivos tengan un espacio desde donde puedan planificar los patrullajes y también para que puedan atender las solicitudes de los vecinos de modo personal. Pero en este sitio no se podrá alojar a los delincuentes ya que no construyeron celdas.

ENTREGA DE PATRULLEROS:

Ayer, también se le entregó a la Policía de San Juan 14 camionetas por parte del Ministerio de Gobierno. Estas movilidades, de las cuales 3 son 4×4, y el resto es de tracción simple, serán destinadas al patrullaje de los departamentos de las zonas Oeste y el Este de San Juan. Es decir que se utilizarán en la prevención de delitos en Zonda, Ullum y Rivadavia, por la zona Oeste. Y de Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Santa Lucía, para el Este de la provincia.

En total invirtieron unos 3,5 millones de pesos, según dijo el ministro Adrián Cuevas. Y con esta entrega, ya son más de 300 los móviles que en el último año entregaron a la Policía de San Juan y a los distintos departamentos. Cuevas dijo que todavía no está determinado cómo se distribuirán los vehículos 4×4. La idea es que puedan llegar a sitios donde se le dificulta el ingreso a un auto.