Una comedia musical para televisión. Así se presenta Qitapenas, la tira que ocupará el lugar de Dulce Amor, desde mañana a las 21 por Telefe. El envío marca también el regreso de Miguel Angel Rodríguez a un protagónico en ficción, luego de Alguien que me quiera (en 2010, con Andrea del Boca). Sobre esto el actor -que comparte cartel con Silvia Kutica, Jean Pier Noher y Natalia Lobo- dialogó con Dyn.

<BF>- ¿Cómo fue volver a la ficción con el formato musical? <XB>

– Me llamaron para proponérmelo y ni dudé, me gustó, me sonaba interesante, piola, raro, todo original, era un desafío al cual me quería subir.

<BF>- ¿Cómo los tomó esta experiencia de fusionar ficción y musical? <XB>

– La música está metida en cada escena, los sorprenderé, les va a gustar y lo van a disfrutar porque la música es parte de la trama de la ficción. Es una comedia para toda la familia que les va a encantar, es perfecta, redonda, entendible y popular que se verá a las nueve de la noche.

<BF>- ¿Qué experiencia tiene como cantante? <XB>

– Canté en Ritmo de la noche, VideoMatch, en teatro y en La peluquería. La música está en la tele, en la vida desde que nacemos, son todos temas muy populares y la gente los va a reconocer y cantar en sus casas. De hecho hoy cualquier escena de cualquier tira está musicalizada desde todo lugar.

<BF>- ¿Por qué se demoró la salida del programa? <XB>

– Arrancamos el año pasado a grabar en febrero y después se paró, se retocaron los libros, se rearmó el elenco, cambiaron los directores, autores y toda una movida que estuvo bien. Lo tomé perfecto porque era para mejor. Arrancamos de cero, cuesta, pero lo hicimos con el objetivo que queríamos para ponerlo al aire en el momento justo.

<BF>-¿Habrá segunda temporada de "Qitapenas"? <XB>

– Ojalá, es la apuesta, también habrá teatro y CDs con los temas de la comedia me informaron y si funciona bien, que es seguro, habrá una segunda temporada.