No saben con qué van a encontrarse o si van a poder adaptarse a un país desconocido y convulsionado. Para estos 32 hombres, el futuro es incierto. De lo único que están seguros es que participarán de una de las misiones más importantes de sus vidas y para la que se formaron desde que comenzaron la carrera dentro del Ejército. Están ansiosos y expectantes y hoy participarán de una formación militar a modo de despedida. Se trata del grupo de soldados sanjuaninos más numeroso de los últimos 10 años que viajará a otro país en una misión de paz de la ONU. Esta vez el destino será Haití.

En el 2001 partió un grupo de 36 soldados, pero rumbo a la isla de Chipre.

No es la primera vez que soldados del RIM 22 van a Haití formando parte del Batallón Argentino de la ONU, más conocido como "Cascos Azules". En el 2009, viajó un contingente conformado por 14 personas. Y si bien todos los años el Ejército destina soldados para esta clase de misión, no es usual que envíe más de 30 de una misma provincia, según dijeron desde el RIM 22. El objetivo del grupo que partirá hoy es servir de soporte militar para mantener la paz en Haití. En el 2010 también fueron soldados para asistir a los sobrevivientes del terremoto, para evitar el caos social después de la tragedia.

En esta oportunidad, deberán enfrentarse a un país convulsionado social y políticamente, que acaba de pasar un período electoral lleno de enfrentamientos violentos entre los mismos ciudadanos.

Cada año la ONU conforma un batallón con soldados de distintos países, que son destinados a lugares donde hay conflictos bélicos o revueltas sociales. Por lo general cada misión dura seis meses, pero hay quienes llegan a quedarse hasta un año. Los soldados que participan de estos grupos no son elegidos al azar. En el caso de los sanjuaninos, primero se presentaron voluntariamente y luego tuvieron que pasar varias pruebas psicológicas y físicas. Desde la institución afirmaron que no cualquiera está capacitado para realizar una tarea así. Es por eso que tienen que buscar el perfil adecuado.

Antes de cada viaje son capacitados y preparados para la tarea que tienen que desempeñar. Además realizan un estudio exhaustivo del país que les toca como destino. En este caso deberán enfrentarse a una sociedad convulsionada políticamente y con una extrema pobreza que se agudizó luego del terremoto. Aún así, los soldados sanjuaninos confían en poder cumplir con su misión por la que les pagarán un sueldo extra y mayor al que perciben normalmente. Hoy a las 11, en el RIM 22, harán la despedida.