Senadores del Frente para la Victoria y aliados suscribieron los dictámenes sobre las iniciativas que establece el carácter público de las declaraciones juradas de los funcionarios y el obliga a la publicación en Internet de todas las decisiones emanadas de la Corte, Tribunales Federales de segunda instancia y de las Cámaras Nacionales de Apelaciones. Con estos respaldos, ambas iniciativas podrán ser analizadas en la sesión del Senado convocada para el miércoles 8 de mayo. En esa fecha, se analizará además el proyecto de ingreso de personal, si obtiene el aval en la nueva reunión del plenario de comisiones que se realizará el martes 30. En esta reunión, también serán debatidos los cambios introducidos por Diputados a la iniciativa que reforma el Consejo de la Magistratura, siempre que el oficialismo de la Cámara baja consiga hoy aprobar la norma en el recinto.
De esta manera, los seis proyectos que integran el paquete de reforma judicial, que el oficialismo serán debatidos en el recinto del Senado el 8 de mayo.
Por los cambios anunciados por el oficialismo al proyecto de ingreso a la Justicia se modifica el artículo 5 para otorgar al titular de una cámara la posibilidad de ‘designar en forma directa (sin concurso) dos cargos letrados‘. El artículo 10 señala que en los concursos para el ingreso de personal la autoridad de aplicación deberá ser realizado por el Corte Suprema Justicia y el 11 que fija la integración de los órganos encargados de sustanciar los concursos serán dispuestos por la Corte y al Ministerio Público. La Corte Suprema recupera funciones, que en el original figuraban para el Consejo de la Magistratura, en otras dos funciones vinculadas a la exposición de listas de postulantes. La UCR ya anticipó que votará en contra.