La Municipalidad de Rivadavia comenzó a realizar un relevamiento para ver qué cantidad de árboles deberá colocar en el boulevard y los costados de la ruta 12 camino a Zonda, a la altura de La Bebida. Lo que ya está decidido es que será el aguaribay (también conocido como pimiento) la especie elegida, por su buena adaptación a esta región. La forestación se llevará a cabo una vez que esté concluido el sistema de riego. Dicen que la cisterna estará lista a mediados de enero.

La elección del aguaribay no fue casual. Se trata de un árbol que puede ser muy frondoso y se adapta a regiones secas. Además es la especie que está usando la fábrica Loma Negra para realizar la forestación de 700 hectáreas que está remediando cerca de La Bebida. En la actualidad, sobre ese sector de la ruta 12 hay pinos y muchos de ellos se secaron por la falta de agua. Esto es lo que llevó a la Municipalidad a idear un sistema de riego en ese lugar. "Muchos árboles se secaron por falta de agua. No vamos a reemplazar los pinos, vamos a agregar ejemplares de aguaribay", dijo Elías Alvarez, intendente de Rivadavia. Lo que forestarán serán 15 kilómetros en total, contando los costados Norte, Sur y el boulevard, que va desde el núcleo poblacional de La Bebida hasta el Jardín de Los Poetas.

En la actualidad, son camiones los que llevan el agua para regar los árboles. Se abastecen de agua de un pozo que hay en el Hospital Mental El Zonda. Pero, según dijo Alvarez, esto no es suficiente.

La cisterna que abastecerá de agua a todo el arbolado de la zona ya está avanzada en un 80 por ciento. En esta obra, la Municipalidad invirtió 300.000 pesos, que forman parte de los fondos que recibe la comuna por las retenciones a la soja.