Revuelo en una escuela por un supuesto caso de meningitis: Educación dice que "no hay diagnóstico"
Se trata de la Rivadavia. Los padres no están enviando a clases por temor, pero desde el Ministerio aseguran que no hay riesgo.
Se trata de la Rivadavia. Los padres no están enviando a clases por temor, pero desde el Ministerio aseguran que no hay riesgo.
Desde ayer lunes, un importante número de padres decide no enviar a sus hijos a clases a la Escuela Rivadavia, de Capital, por temor. Esto se debe a que, la semana pasado un alumno del establecimiento debió ser internado y de inmediato se habló de un "posible caso de meningitis". Ante la situación, desde el Ministerio de Educación de la provincia aseguraron que no hay ningún diagnóstico de ese tipo y que, de todas maneras, se aplicaron los protocolos correspondientes para estos casos.
"Hay un alumno de la Escuela Rivadavia que la semana pasado presentó síntomas de fiebre alta y que permanece internado. Le están realizando estudios. Pero, tengo la certificación médica y hablamos con sus familiares y no hay diagnóstico de meningitis", indicó la directora de Nivel Primario de Educación, Cecilia González.
Al tiempo que, agregó: "Ese niño se retiró el miércoles pasado. Después de eso pasaron jueves, viernes, sábado y domingo que no hubo clases. Y justo, por casualidad debido a un accidente que sufrió la maestra, los chicos de su curso no tuvieron clases ayer. Es decir, que pasó un tiempo prudencial. Sumado a eso, desde la escuela se han tomado todos los recaudos que indican los protocolos, de desinfección y ventilación".
Para finalizar afirmó: "Hay que llevar tranquilidad a la comunidad educativa. Se ha hablado con los padres y lo único que se les ha pedido es que, si hay un niño enfermo no asista a la escuela; pero esto es algo que debe hacerse siempre. Las clases se están impartiendo de forma normal, queda en la decisión de cada padre enviar o no a su hijo a la escuela y hacerse responsable de los contenidos que pierda.
El nivel de indigencia pasó del 8,8% al % en los últimos 12 meses
Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi mantuvieron tensas discusiones.
Lo había solicitado la firma española Iberte, de la que Fecovita fue socia hasta el año pasado. La titular del Segundo Juzgado en lo Concursal de Mendoza tomó la decisión.
El condenado aprovechó el estado de indefensión del niño y lo golpeó con alevosía con las propias muletas que usaba por una discapacidad.
La víctima tenía 36 años.
Para la organización gremial, esa determinación empobrece aún más a los usuarios del sistema de salud.
Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP), Javier Milei (La libertad Avanza-LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio-JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) disputarán la atención de la audiencia.
Cinco hombres con armas largas interceptaron el vehículo y se llevaron a un hombre que iba a ser juzgado por un millonario robo perpetrado en febrero.