San Martín y Rivadavia celebrarán hoy sus aniversarios. Es por eso que, mientras el primer departamento inaugurará en el transcurso de este mes una serie de obras y anunciará otras, por un monto de casi 6 millones de pesos, el segundo festejará con el traspaso de 30 empleados contratados a planta permanente.

En Rivadavia, que cumple 71 años, la celebración comenzará hoy a las 11.30 en el edificio municipal. Será cuando el padre Paquito Martín realizará una invocación religiosa y elevará una oración por los empleados fallecidos recientemente. Luego, se reconocerá al personal del municipio que lleva más de 25 trabajando allí y a las personas que se jubilaron recientemente. Después, realizarán el traspaso de 30 personas que están como contratados a planta permanente. Para cerrar la jornada se llevará a cabo el Foro por la Nueva Identidad del Departamento y entregarán trofeos del campeonato interno de fútbol. Será el próximo 28 de septiembre cuando en el departamento se realice el desfile cívico-militar, en el barrio Jardín Policial.

Mientras que en San Martín, que también cumple 71 años, festejará con la inauguración de una batería de obras y el anuncio de otras, por una suma de casi 6 millones de pesos.
En los próximos días inaugurarán Salón Cultural del complejo Ceferino Namuncurá y una sala velatoria en La Puntilla, por un monto de 400 mil pesos y que podrá ser usada por los vecinos de escasos recursos, de manera gratuita. Pero la obra de mayor envergadura que se inaugurará en ese departamento serán las 35 viviendas que fueron construidas a través de un sistema de cooperativa, por un costo de 3,5 millones de pesos que se cubrió con fondos nacionales provenientes del Plan Federal. Mientras que el salón cultural tuvo un costo de 800 mil pesos y se pagó con fondos municipales.

Esta obra contó con la colaboración de la Asociación Civil Responde que aportó equipamiento. El lugar contará con una sala destinada a exposiciones y muestras culturales, un café temático, un aula virtual y un espacio que podrán usar los vecinos del departamento para realizar fiestas familiares. ‘Vamos a firmar un convenio con la Universidad Católica de Cuyo para que el Museo Nacif Weiss ceda algunas de sus piezas para exponer en el espacio del museo durante la inauguración. Cuando hayamos cerrado el trato vamos a tener la fecha de inauguración de Salón Cultural, pero seguro será antes de fin de mes’, dijo el intendente de San Martín, Pablo Santibáñez.

Otra de las obras que inaugurarán será el SUM de la capilla Nuestra Señora de Luján, que costó 300 mil pesos. Además de esto, también dejarán habilitado el nuevo sistema de alumbrado público en dos barrios del departamento. Según Santibánez, la idea es realizar el acto a fines de septiembre para que no se interponga con el de Rivadavia.