Rejas altas. Esta es la mejor opción que en la Dirección de Arquitectura tienen para frenar los daños que sufre el reloj de la plaza España, por lo que eliminarán las pequeñas vallas que lo rodean actualmente para enrejarlo alrededor, con una estructura que impida el paso de la gente. La medida fue anunciada por el titular del Obrador de la Dirección de Arquitectura, Roberto García, el organismo que tiene a su cargo el mantenimiento de la plaza España y del Parque de Mayo, y no pasa por lo económico de reparar el aparato, sino para protegerlo y estirar su vida útil.

"Vamos a hacer unas rejas altas porque los daños crecen y la verdad que ya nos hemos cansado de arreglar el reloj, que ya tiene sus años. Lamentablemente, las rejas son la solución porque no hay forma de que la gente entienda que tiene que cuidarlo", expresó García. El funcionario no supo especificar cuántas veces al año deben reparar el reloj y cuánto cuesta repararlo, ya que si bien es una tarea de cierta precisión, los empleados del Obrador conocen a la perfección el mecanismo y son ellos mismos los que lo arreglan y calibran apenas notan algún daño o si hay un defasaje en la hora. Aunque no dio una fecha, García dijo que la colocación de rejas será "pronto", a la vez que reconoció que durante los fines de semana o las noches, el aparato sufre más agresión. Según García, la gente se sube a la loma para sacarse fotos y entonces pisa y rompe el reloj. O a veces los niños se cuelgan de las agujas y descalibran el aparato. "No hace mucho, la Policía descubrió a unos jóvenes llevándose las agujas. No entiendo con qué finalidad, si son de aluminio de 1,5 milímetros de espesor, es decir, no sirven para nada. Para sacarlas, esta gente las forzó y las rompió, así que tuvimos que soldarlas", apuntó García.

Desde el 2010, las autoridades del Obrador comenzaron a sacar el reloj cada vez que se congrega mucha gente en el Parque de Mayo o en la Plaza España, como durante el festejo por el aniversario de la Ciudad de San Juan, en junio pasado, o poner un policía exclusivamente para custodiar el aparato, como en la Fiesta de la Primavera.

Los actos de vandalismo se extienden a otro sector que tienen de punto en la Plaza España, como el monumento a los caídos en Malvinas, a la vez que tampoco saben cómo frenarlos en el Parque de Mayo. "En el Parque, el reemplazo de luminarias es constante y en el último mes destruyeron dos bancos. Otro ejemplo es el lago: la gente se enoja porque dice que se ve sucio a poco tiempo de la limpieza que hicimos el año pasado, pero hay que ir un lunes temprano y ver cómo quedó tras el fin de semana; hasta pañales y toallitas femeninas sacamos", contó García.