Un informe de la consultora Economía y Regiones reveló que en el país dos tercios de las provincias, entre ellas San Juan, deberían elevar el sueldo mínimo docente ya que hoy presentan salarios de bolsillo inferiores al nuevo mínimo previsto, que para marzo es de 1.740 pesos y de 1.840 pesos para julio, desde los 1.490 pesos actuales.

Además señala que una vez más, la medida anunciada por el Gobierno nacional ha operado en contra del buen funcionamiento del federalismo fiscal, al no haberse trabajado bajo un esquema de coordinación entre Nación y provincias en las negociaciones con los gremios. Se trata de la quinta vez consecutiva que el Poder Ejecutivo nacional eleva el salario mínimo docente en forma unilateral y sin consultar previamente a los gobiernos provinciales.