Está en una situación extrema. Así, la definieron las autoridades municipales a la Plaza Laprida. Es que, según ellos, es la que tiene en peor estado la arboleda. Por eso, desde hace más de 6 meses, la Municipalidad de la Capital empezó a elaborar un proyecto de rescate y ayer, este trabajo dio sus primeros pasos con la poda de algunos plátanos. Estas mejoras incluirán la erradicación de 9 árboles secos y la reforestación de los canteros que en la actualidad están desocupados. Jorge Cerdera, secretario de Ambiente y Servicios Públicos de la Capital, dijo que este trabajo les llevará unos 3 años y que plantarán unos 50 plátanos nuevos. Esta actividad fue lanzada ayer en la previa del Día del Árbol, que se celebra hoy.

El proyecto de rescate de la plaza fue elaborado por especialistas de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza), quienes dijeron que el lugar tiene muchos árboles secos y enfermos y con escasa probabilidad de recuperación.

Por eso, Cerdera dijo que 9 plátanos serán erradicados para prevenir caídas de ramas, lo que puede ser muy peligroso, teniendo en cuenta que esa plaza es muy visitada por alumnos de varias escuelas de la ciudad, por los chicos que hacen skate y por todos los vecinos de la zona.

Los árboles que erradicarán son los que están al sureste de la plaza, es decir, cerca del cruce de calle Laprida y Catamarca. Desde Capital dijeron que esta parte del espacio es el más afectado.

Además de la poda y de la erradicación de los plátanos en mal estado, el personal de la Municipalidad hará un tratamiento en el terreno. ’Será como un trabajo de jardinería, hecho con pala y pico’, dijo Cerdera y explicó que nivelarán las zonas parquizadas y elevarán los laterales de los canteros para que el agua no se escape y pueda permanecer en el sector el tiempo necesario. Así, solucionarán uno de los conflictos que son las inundaciones de los caminos de la plaza y la falta de agua de los espacios verdes. También plantarán nuevo césped.

En cuanto a la reforestación, el proyecto prevé que se necesitará unos 50 plátanos para que el lugar quede en condiciones. Y estos árboles serán colocados, tanto en los lugares que queden vacíos tras la erradicación, como en los canteros que en la actualidad están desocupados. Cerdera dijo que pondrán nuevamente plátanos porque no quieren alterar la estética y el diseño original de la plaza.

Si bien la iniciativa surgió del municipio, los vecinos de la plaza también tuvieron un papel importante en este proyecto. Es que ellos fueron los que presentaron varias quejas a la comuna para que la arboleda sea mejorada. Por eso, ayer los frentistas fueron los primeros en cruzar la calle para ver qué trabajos estaban haciendo los obreros municipales. Es que, los camiones metidos cerca de los juegos infantiles y los trabajadores trepados en las grúas eran difíciles de no ver.

Silvia Mercado, una de las vecinas, dijo que estaban felices porque la plaza necesita un cambio de cara. Sin embargo, pidieron otras mejoras del espacio, como la iluminación, la seguridad y la limpieza de las fuentes.