San Juan, 3 de marzo.- Todo parece indicar que la costumbre de festejar el Día de San Patricio en San Juan, llegó para quedarse. Y es que lo que al principio aparecía sólo como una tímida celebración, ahora comienza a tomar ribetes masivos. Por eso, este 17 de marzo, la festividad nacida en Irlanda, también se vive en la provincia.

En Iglesia, desde el paraje Alto Verde, llevan semanas promocionando la fiesta a través de las redes sociales. "Este día se asocia con las grandes celebraciones irlandesas, duendes, tréboles, y cerveza… mucha cerveza", dicen en Facebook mientras invitan al público a disfrutar del campo, la naturaleza, los asadores, el quincho, la pileta, las canchas de voley y fútbol tenis y de las mejores cervezas artesanales de la zona.

Pero ellos, no son los únicos. En el Leinster Irish Resto Bar ubicado en Rivadavia la idea es la misma. Celebrar al compás de la cerveza y la buena onda. Al igual que en Alto Verde, la mayor difusión se realiza a través de las redes sociales.

Los boliches de la provincia tampoco están ajenos a la celebración. Según se supo, APTKO, La Previa y Ladran Sancho tienen previsto sumarse a la "onda verde". Este último, decorará especialmente el lugar para la ocasión y hasta podría llegar a un acuerdo con una importante firma productora de cerveza.

¿Por qué se festeja San Patricio?

El 17 de marzo se celebra el día de san Patricio, patrón de Irlanda. San Patricio nació en el 387 en Kilpatrick, cerca de Dumbarton, en Escocia. Su padre era oficial del ejército romano. Piratas irlandeses tomaron prisionero al joven Patricio de 16 años y lo vendieron como esclavo. Pasó seis años en Irlanda, donde aprendió a hablar el idioma celta. Consiguió fugarse y se marchó a Francia para prepararse para la vida monástica, y se ordenó sacerdote. Cuando contaba con 46 años de edad decidió volver a Irlanda para evangelizar a sus habitantes. Y allí permaneció casi tres décadas, hasta su muerte el 17 de marzo del año 461.

Una tradición cristiana dice que Patricio explicaba el misterio de la Santísima Trinidad usando un trébol de tres hojas. Por eso ese día se ha instaurado como costumbre llevar un trébol en la celebración de su festividad. También es habitual vestirse de color verde e incluso teñir con este color la cerveza en honor a Irlanda, también apodada la "Isla Esmeralda".