"Se abren las puertas del invierno": llega una ola polar que afectará a San Juan
El anuncio fue realizado por el Servicio Meteorológico Nacional, que informó sobre el ingreso de un intenso frente que, paulatinamente, afectará a todo el país.
El anuncio fue realizado por el Servicio Meteorológico Nacional, que informó sobre el ingreso de un intenso frente que, paulatinamente, afectará a todo el país.
Cuando sólo restan dos semanas para el inicio del invierno astronómico, la primera ola polar de la temporada tendrá impacto en el país y afectará a San Juan a partir del próximo sábado, según indica el Servicio Meteorológico Nacional. En ese contexto, el organismo advierte: "Se abren las puertas del invierno".
"Entre el jueves y el domingo habrá un marcado descenso de las temperaturas por el ingreso de aire muy frío en el país", indica el pronóstico con respecto al país.
Pero, ¿cuál será la situación en San Juan? En la provincia, se espera que mañana jueves el termómetro trepe hasta los 26 grados, por la acción del Sol (ya que se mantendrá despejado) y de una brisa que llegará desde el Noreste.
El viernes, en tanto, continuará esa tendencia. Durante la jornada el termómetro se moverá entre los 14 y los 25 grados, bajo el cielo parcialmente nublado.
El cambio llegará entonces el sábado, día en que empezará a sentirse en la región el impacto de la ola polar, con una temperatura mínima de 5 grados y una máxima de sólo 14 grados. Ya el domingo, el termómetro se moverá entre los 2 y los 11 grados. Y temperaturas similares se esperan para el lunes. El martes, por su parte, se presentará con mínima de 3 grados y máxima de 12 grados.
Según el SMN, durante estos días, "en el centro y norte del país se esperan valores de temperatura mínima entre -4 °C y 5 °C, mientras que las máximas oscilarán entre los 8 °C y 16 °C. Esta situación se mantendrá la próxima semana".
Se llamaba Valeria Alejandra Gancedo y tenía 36 años.
Con el fin de la tregua de una semana, el último viernes, los combates entre Hamas y soldados israelíes se reanudaron con fuerza.
Según denunció el entorno de la víctima, familiares del otro menor lo siguieron hasta su casa y le pegaron un tiro en el pecho.
El Ejercito de Chile dio a conocer que encontraron tres cuerpos en la zona de la Cordillera donde desaparecieron los andinistas argentinos.
El dirigente social le contestó al Presidente quien negó que haya un 40% de pobreza, de acuerdo con los recientes números del Indec; además, dijo que él mismo y el Frente de Todos deben pedir perdón
El raid de Bazán duró apenas unas horas, pero Escalante aún no puede ser ubicado.
Según esa información, aún quedan 122 rehenes con vida, entre ellos la familia Bibas.