Con bolsa en mano y un chaleco que los resalta para que sean visualizados por los conductores, una centena de colaboradores de la Secretaria de Ambiente de la provincia ya recolectaron 90 toneladas de basura inorgánica en la vera de las rutas. Esta cifra es más del doble de lo que se pudo reunir todo el año pasado en donde la limpieza de las banquinas de un trayecto de la Ruta 20 dejó el saldo de 40 toneladas.

’El año pasado limpiamos solamente un día las banquinas del trayecto de la Ruta 20 que va del aeropuerto hasta el ingreso a Santa Lucía. Nos dimos cuenta que era mucho lo que podíamos juntar. Por eso decidimos darle continuidad este año y empezar más temprano a hacerlo. En lo que va del año ya llevamos dos jornadas de limpieza, la primera en las rutas provinciales 149 (rumbo a Iglesia) y 436 (rumbo a la Quebrada de las Burras), en total, 110 kilómetros de cobertura y levantamos 50 toneladas de basura. Mientras que hace un mes limpiamos la Ruta 20 en el trayecto que va de la salida de Caucete hasta la Difunta Correa y recolectamos 40 toneladas’, dijo Víctor Más, director de Residuos Sólidos de Ambiente.

Los equipos de colaboradores y trabajadores de esta repartición recogieron polietileno, plástico, aluminio y otro tipo de residuos sólidos que se embolsaron y luego fueron trasladados en camiones hasta la Planta de Tecnología Ambiental, lugar en donde fue clasificada la basura y luego reciclada para poder venderla. La basura orgánica fue enterrada en un pozo cercano a la ruta.

El objetivo de este plan de saneamiento de las banquinas, es que, además de hacerlo para mejorar el medio ambiente y dejar el sitio lo más limpio posible, también busca mejorar el aspecto a las rutas que ingresan a la provincia y dejarla más linda para mejorar la vista a los turistas que llegan a San Juan.

Además, quieren a fin de año publicar y difundir la cantidad de residuos que se levantó de las banquinas de la ruta para realizar campañas de concientización apuntadas a la gente para que sepa concretamente cuánto impacta en el medio ambiente, según contó Víctor Más.

El próximo objetivo de la repartición, será visitar toda la zona conocida como El Villicum, en Albardón, con una brigada de limpieza y levantar todos los residuos que desde hace años están tirados en ese sector de la provincia y así finalizar con el paisaje lleno de basura que caracteriza a esta zona de San Juan.