El jueves pasado, vecinos de Avenida Libertador y Echeverría tenían sus casas inundadas por líquidos cloacales porque la cañería madre estaba tapada. Ayer se agregó un nuevo caso, el segundo en dos días, pero esta vez mucho más grave: afecta a más gente, ya que lo que está rebasado con aguas servidas es toda la esquina de Tucumán y Corrientes, en Concepción. A tal punto que desde OSSE, luego de realizar varias desobstrucciones, decidieron que deben romper la calle para cambiar 15 metros de cañería, por otra de mayor diámetro.

Las aguas servidas salen en forma permanente de las bocas de registro de esas calles. Y, si bien el caso se conoció recién ayer, los vecinos cuentan que el problema viene desde el domingo pasado por la tarde. Antes de llegar a esa esquina, el fuerte olor desagradable va anticipando la magnitud del tema. El líquido de las cloacas fluye constantemente por las dos cámaras de inspección de calle Corrientes y ha inundado todo el cruce con calle Tucumán. "A pesar del frío que hace tengo que prender el ventilador porque si no, se me encierra el olor adentro", contó el dueño de un lubricentro que tiene su única puerta de acceso justo en esa esquina.

Una vecina embarazada que vive por calle Corrientes asegura que se pasa todo el día encerrada porque no soporta el olor y que encima tiene que estar desinfectando los pisos más seguido que nunca porque cada uno que entra a su casa o pasa por la vereda caminando ha tenido que pisar el líquido cloacal para cruzar la calle. "Para colmo esta es una calle muy transitada y los autos pasan rápido haciendo olas con el agua servida", comentó otra vecina. Y la gravedad del tema aumenta cuando los alumnos de la escuela Teniente Ibáñez (ubicada justo en esa esquina) entran o salen. "Tienen que pisar sí o sí el agua y pueden pegarse cualquier enfermedad", dijo un padre.

Desde OSSE informaron que se trata de una obstrucción de la cañería de la colectora (que es un caño de mayor dimensión). Por eso están trabajando en la zona con un equipo y cañas para hacer la desobstrucción. Lo que ocurre, según informaron, es que hay mucha mugre en los caños por lo que, luego de que limpian, dejan correr nuevamente el líquido y se vuelve a tapar. Como consecuencia, decidieron reemplazar 15 metros de la cañería. Se trata de los caños que van desde una de esas bocas de registro a la otra y serán cambiados por unos nuevos de mayor diámetro para solucionar el problema de las obstrucciones.