Como si fuesen enormes ojos que sirven para observar qué vehículo se aproxima desde la mano contraria a una curva muy cerrada, los espejos parabólicos llaman la atención en al menos cinco puntos de la ruta provincial 491, que une San José de Jáchal con la localidad de Huaco. Los artefactos, ubicados a poco más de dos metros de altura en lugares estratégicos de los cerros, fueron instalados hace unos días para dar más seguridad en un camino de cornisa muy transitado. Esta ruta es la primera en San Juan en tener estos elementos de señalización vial.

Desde que empezó a operar la mina de oro Gualcamayo, la ruta 491 se transformó en una de las vías más transitadas de Jáchal. Y por ende, en una de las más inseguras, por la cantidad de curvas muy cerradas que posee y una calzada extremadamente angosta. Esto llevó a que desde la empresa Minas Argentinas SA propusieran un sistema para minimizar los riesgos, sobre todo por la cantidad de vehículos de carga que transitan el lugar. Lo que propusieron es la instalación de espejos parabólicos en los sectores de curvas más peligrosas. Desde Vialidad Provincial dieron el visto bueno y la minera procedió a realizar la inversión e instaló los espejos.

DIARIO DE CUYO tuvo la oportunidad de transitar la ruta 491 desde que están colocados estos artefactos. Pudo constatar que son útiles a la hora de querer avanzar en una curva. "Antes teníamos que parar el vehículo y rezar para que no viniera nadie rápido de la mano contraria. Ahora, sólo miramos el espejo y ya sabemos si viene o no un vehículo de frente", dijo Oscar Cerdera, chofer.

Los espejos, que están montados en un pilar de poco más de dos metros de altura, están colocados en lugares estratégicos. Los primeros se ubican ni bien se pasa el dique Los Cauquenes. Hay otro antes de llegar al túnel, y otros dos pasando el mirador de Huaco. "Esta es la única ruta de la provincia que posee el sistema de espejos para dar seguridad. Estamos testeando cómo funciona. Si todo sale como esperamos, es algo que tendremos en cuenta para la ruta 12", dijo Edgardo Güerci, al frente de Vialidad Provincial.

Estos elementos son ideales para señalizar cruces peligrosos, salidas de estacionamientos y ángulos muertos. Hace unos años, la Municipalidad de la Capital colocó uno en la intersección de calles Pedro Echagüe y General Acha. Esta es una esquina que no tiene semáforos y es muy transitada. Sin embargo, según los comerciantes que están apostados en la zona, los conductores casi no miran el espejo. "El problema en la ciudad tiene que ver con una cuestión de educación. En San Juan, la gente no está acostumbrada a este sistema. Habrá que ver qué pasa en las rutas", agregó Güerci.