Debido a la falta de lugares de almacenamiento, algunos productores optaron por la construcción de silos de almacenamiento, para guardar los granos. Esta tecnología permite mecanizar el manejo de los mismos, mediante la utilización de sinfines (llamados chimangos), y también optimiza el uso del espacio ya que pueden alcanzar una altura de 4 a 5 mts. La construcción se realiza mediante el uso de la unión de 4 mallas de acero N¦ 6. Dos en la base y dos en la parte superior. En la base se coloca algún tipo de aislante, que evite la absorción de humedad del suelo. En el interior se encuentra revestido por una tela del tipo media sombra. Es importante dejar preestablecido la colocación de un tubo de descarga en la parte inferior del silo, procurando que llegue hasta el centro, lo que permitirá un mejor vaciado. Las condiciones de humedad del grano al momento de la cosecha son muy importantes, ya que durante el almacenamiento, la falta de oxigeno y la humedad, favorecerán los procesos de fermentación de los granos. Para evitar estas situaciones, se ha cosechado por debajo del 10% de humedad en la mayoría de los lotes. La misma se mide con aparato de origen americano de alta certeza en la medición. La utilización de silos, nos da la posibilidad de cosechar con un mayor % de humedad, ya que el movimiento de los granos nos permite eliminar los excedentes de humedad.