Mientras los pobladores de localidades costeras pasaron la noche en los cerros, la mayoría de habitantes de las grandes ciudades chilenas apenas concilió el sueño, alarmados por los seis temblores de hasta 5 grados en la escala de Richter que se sucedieron entre las 2.45 y las 6 de la mañana de ayer, consignó la agencia de noticias Ansa. La localidad de Pichilemu, paraíso mundial de los surfistas, se convirtió en un pueblo desierto tras la alerta de tsunami y los temblores de las últimas 24 horas. El sismólogo Sergio Barrientos, director científico del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, consideró ayer que desde la zona central hacia el norte, Chile está expuesto a fuertes movimientos telúricos “que van a ocurrir en algún momento”. “Puede ocurrir (un terremoto) en prácticamente cualquier parte de Chile, exceptuando justamente la zona donde ocurrieron estos últimos terremotos de 1960 y el 2010”, dijo Barrientos a la Radio Cooperativa. “En el Norte de Chile no ha ocurrido un terremoto importante desde hace más de 130 años. Entonces, en algún momento, pero no sabemos cuándo, puede ser mañana, dentro de un año o 20 años, esa energía se libere en forma de terremotos”, agregó.<BF> <XB>Según el experto, en el Sur del país “se ha liberado tanta energía en el último tiempo que es muy poco probable que se genere otro terremoto”. “Es muy difícil decir que el próximo terremoto va a ocurrir en una cierta región, es mejor preparar todo Chile para la prevención”, aseveró el sismólogo. En cuanto a los sacudones de ayer, el primero ocurrió a las 2.45 hora local y se percibió desde Santiago hasta Curicó, 200 kilómetros al Sur de la capital chilena. El segundo se registró a las 3.10 y tuvo una magnitud de 5 grados Richter, con epicentro a 80 kilómetros al Suroeste de Rancagua, y fue percibido entre Valparaíso y Linares. El tercer sismo, a las 3.45 locales, fue medido en la escala de Mercalli, que llega a 12, y tuvo una magnitud de 4,8 grados con epicentro a 105 kilómetros al Oeste de Rancagua. Este sismo fue percibido en Valparaíso, Santiago, Pichilemu y Linares. El cuarto, a las 3.57 fue de 4,9 grados Richter y afectó a ciudades y pueblos desde Valparaíso a Constitución, con intensidades de 5 grados en San Fernando, Pichilemu, Paredones y Navidad. A las 5.53 otro temblor alcanzó una magnitud de 4,7 grados Richter y tuvo epicentro 80 kilómetros al suroeste de Rancagua. El sexto ocurrió a las 6, con magnitud de 4,8 grados Richter y epicentro a 127 kilómetros al suroeste de Santiago. Respecto al devastador terremoto de 8,8 grados en la escala Richter del 27 de febrero pasado, que hasta el momento ha dejado medio millar de muertos y más de dos millones de damnificados, el experto Barrientos confirmó que seguirán registrándose réplicas de hasta 6,5 grados, aunque no descartó un sismo de mayor magnitud.