Entre las novedades más importantes en un sector que no para de invertir, se encuentra el desarrollo de la empresa exportadora de pasas de uva Lomas del Sol SA con su nueva planta de producción en el departamento Albardón, con una capacidad de 5.000 toneladas y que la semana pasada inauguró una nueva línea de producción, de lavado, abrillantado, secado y empaquetado semiautomático, elevando sus posibilidades a 5.000 kilos por hora más según Francisco Paladini hijo. La inversión es de $2.357.670 en estas nuevas máquinas nacionales, financiado por organismos nacionales de créditos, a través de la Agencia Calidad San Juan.
El otro gran aporte para el sector viene de la mano del Programa de Gestión de la Calidad y Diferenciación de los Alimentos PROCAL II, que está ya en la etapa de testeo de un nuevo Software de Trazabilidad Informática de la calidad de la pasa de uva antes de ser ofrecido a las pymes del sector de manera gratuita. Actualmente las firmas Agrícola Comercial Sánchez Sánchez y la Cooperativa EcoZonda Ltda. lo prueban.
Cabe recordar que un soft para una empresa según su dimensión, puede llegar a costar entre $45 y 65 mil. Entre otros objetivos este sistema pretende el registro de información de ingreso y stock de materia prima al establecimiento, registrar datos de insumos, procesos y control de calidad hasta la salida del producto fraccionado.