La cifra es preocupante. A esta altura, en medio del invierno y con 12 casos confirmados de gripe A, sólo el 15% de los niños de 6 meses a 2 años, que integran los grupos de riesgo y en San Juan suman 20.000, están protegidos contra la gripe. Es decir que solamente 3.000 bebés recibieron las 2 dosis de la vacuna que los inmuniza. Según dijeron desde el Ministerio de Salud estudian realizar reuniones para analizar qué medidas tomar con el fin de que aumente la cobertura.

“El grupo integrado por los niños de entre 6 meses y 2 años -que es el único que debe colocarse 2 dosis- es el menos vacunado contra la gripe. Esta tendencia no se da sólo en San Juan, sino que también se observa a nivel nacional”, comentó la encargada de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Ivana Torres. Y agregó que “del total de los niños sólo el 45% recibió la primera dosis, mientras que el 15% tiene colocadas ambas. Hay que aclarar que para que la vacuna sea efectiva se necesita que el tratamiento se realice de modo completo. Si bien el hecho de estar vacunados no implica que los niños no se vayan a enfermar, sí asegura que no tendrán mayores complicaciones”.

Según Torres, creen que el motivo por el que los niños son los menos vacunados tiene que ver con que muchos papás no saben que deben colocarles las dos dosis, mientras que los médicos no indican la vacuna. Por eso, las autoridades están evaluando reunirse con miembros de la Sociedad de Pediatría para ver de qué modo pueden lograr que aumente la inmunización en los niños.

A su vez, la funcionaria recordó que la vacuna es obligatoria y gratuita para las personas que están en los grupos de riesgo, integrados por personal de salud, embarazadas, padres de menores de 6 meses, enfermos crónicos, mayores de 65 años y los niños de entre 6 meses y 2 años. Estas personas pueden acudir a cualquier centro de salud.