San Juan, 21 de octubre.- Miedo y conmoción son los sentimientos que tienen por estas horas las 66 familias del barrio Las Tierritas, en el departamento de Santa Lucía. Es que nuevamente, están sufriendo la reaparición de alacranes en sus viviendas.

DIARIO DE CUYO ONLINE dialogó a los habitantes de la zona, quienes aseguraron que desde hace un par de semanas en al menos seis viviendas estos bichos hicieron su aparición en diferentes lugares tales como resumideros, cámaras sépticas, paredes y hasta caminando por las veredas.

“Es alarmante la situación, no podía dormir en mi casa por miedo a que estos bichos piquen a mis hijos de 1 y 3 años. Me fui a la casa de un familiar y mi marido se quedó cuidando la casa”, contó Andrea Vila. Mientras que Deolinda Echegaray confirmó que hace unos quince días, su hija de 16 años encontró un alacrán pequeño cerca de la cámara séptica y lo mató.

Esta no es la primera vez que los vecinos de este barrio son invadidos por alacranes ya que a principios de este año, lograron capturar 34 en tan sólo un mes, según lo publica la edición impresa de DIARIO DE CUYO del pasado 29 de enero.

Sara Balmaceda contó que por este problema, decidió abandonar su vivienda por casi un año y que ya presentaron una nota en Casa de Gobierno que fue recibida por el propio gobernador José Luis Gioja a fines de agosto. Días después, recibieron la respuesta de que el Instituto Provincial de la Vivienda es el responsable de solucionar esta problemática. Según los vecinos, desde el municipio tienen conocimiento de la situación pero nadie está tratando el tema. “Desde el municipio mandan de vez en cuando personal para que desinfecte pero esto no mata a los alacranes. Tuve que comprar el veneno para erradicarlo con plata de mi bolsillo así como también las pastillas de Gamesan porque nadie se hace cargo de esto”, dijo la mujer.

Según relataron los vecinos a este diario, los obreros que están trabajando en la colocación de la red de cloacas encontraron un nido de alacranes en la calle proyectada colindante al barrio pero esta versión fue negada por el personal que estaba en ese momento en el lugar.