Desde gobierno dieron a conocer datos que debe tener en cuenta el visitante a la hora de recorrer la Ruta Interlagos. Según fuente oficiales, se ha colocado un puesto que contempla servicios policiales, de salud, ambientales y turísticos.
 

Normativas Generales:

  • Límite de velocidad permitido 40Km/h.
  • Respete las señales.
  • Está prohibido detener vehículos y estacionar en la zona de camino o ruta.
  • Está prohibido beber alcohol en la vía pública.
  • Está prohibido encender fuego y arrojar elementos que provoquen la contaminación del Agua y del suelo.
  • Está prohibido la práctica de natación y el ingreso al agua.
  • Se podrá navegar únicamente los sábados y domingos en horario de 8 a 18 hs. en embarcación a vela y remo.
  • Sólo se permitirá el ingreso en horario diurno.
     

Pesca:

  • Se autoriza la pesca deportiva en el Dique Punta Negra en horario diurno de 8 a 18, durante los meses de Julio y Agosto.
  • El Dique estará vedado a la pesca desde el 1° de setiembre al 30 de noviembre de cada año.
  • Solo podrán sacrificarse 6 piezas por pescador por día.
  • Está prohibida la pesca en el Rio San Juan desde Pachaco hasta el Dique Caracoles inclusive.
  • Se podrán pescar sin límite las especies: Carpa Común (Cypinus Carpio) y Dientudo (Acestroehinchussp).
     

Patrimonio Cultural:

En la Ruta Interlagos se encuentran reinstalados tres grupos de petroglifos, que se hallaron en la margen derecha del  Río San Juan. Debieron ser removidos por la construcción de los Diques de Caracoles y Punta Negra. Corresponden a dos etapas de poblamiento prehispánico del Río San Juan y tienen una antigüedad estimada de 1.000 y 500 años.