Todas las irregularidades que detectaron en el Atomo y desencadenaron en la clausura
Esta mañana llevaron adelante un amplio operativo interagencial que descubrió varios incumplimientos en el local de Ignacio de la Roza y Meglioli.
Esta mañana llevaron adelante un amplio operativo interagencial que descubrió varios incumplimientos en el local de Ignacio de la Roza y Meglioli.
Luego de un amplio operativo interagencial llevado adelante por Defensa de Consumidor, Subsecretaría de Trabajo y Personal dependiente de Dirección Judicial D5, detectaron una serie de irregularidades en la aplicación del protocolo Covid-19 en el Atomo de Rivadavia y también descubrieron hasta falta de habilitaciones, que desencadenaron en la posterior clausura.
Según detallaron las fuentes, el supermercado ubicado en Ignacio de la Roza y Meglioli no cumplía con el distanciamiento entre empleados y clientes, no delimitaba ni señalaba las zonas, garantizando la distancia social, no tomaba los datos de las personas que ingresaban al local, no desinfectaba al cliente que entraba y no aseguraba el horario preferencial de las personas mayores de 60 años o de riesgo.
Además, al momento de la inspección, detectaron que no se encontraban la puertas abiertas para ventilación y además no contaban con las habilitaciones correspondientes para el ejercicio de la actividad comercial: ni de Bomberos, ni de Planeamiento, como así también para el expendio de bebidas alcohólicas.
Desde Prefectura naval argentina indicaron que el herido estaba realizando contrabando, aunque desde Paraguay negaron que haya evidencia.
Se trata de un jardinero de 64 años que sufrió una golpiza tras un baile.
El Gobierno porteño decidió demandar a la familia de una menor, que hizo pública la situación en sus redes sociales. También afirmaron que otra familia se encuentra en la misma situación.
La dirigente social fue autorizada por la Justicia y viajará la semana que viene en un avión sanitario.
La jueza, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pocos después de llegar a la edad jubilatoria.
Los camaristas Oscar Reggi y Jorge Risuleo hicieron lugar al recurso de queja que habían presentado el particular damnificado y la fiscalía.
De este total, US$ 155.116 millones corresponden al Gobierno, US$ 66.417 millones en títulos, y US$ 77.469 millones en préstamos.
Por su parte, el BCRA compró US$2 millones y acumula 33 ruedas consecutivas con saldo positivo.