Una constante fue que la mayoría terminó impactando contra un árbol y hubo indicios de que el conductor había ingerido bebidas alcohólicas, según informaron desde la Policía. Hasta ahora, los fallecidos por accidentes de tránsito en el año son 85, mientras que hasta julio del 2010 fueron 70 por el mismo motivo.

Los datos salieron a la luz después que en los últimos dos meses se produjeran 6 accidentes ocasionados por este motivo. "El principal problema es que la tendencia es circular por donde no hay controles y es justamente allí donde ocurren estos accidentes", dijo Miguel González, jefe de la Policía, quien afirmó que en el último tiempo empezaron a implementar la estrategia de mover de lugar los operativos cada una hora, para sorprender a los conductores. Según González es de esperar que haya accidentes fatales sobre todo los fines de semana durante la madrugada, porque los conductores se quedan dormidos a causa del alcohol, o hacen una mala maniobra que termina con sus vidas. "A la vista está que donde aumentamos los controles, los accidentes disminuyeron. Sin embargo, es preocupante esta tendencia que va en aumento y que es difícil de controlar", dijo González. También agregó que la mayoría de los accidentes ocurrieron en zonas rurales.

Otro dato alarmante que se dio a conocer desde la fuerza, es que la incidencia de las motos en los accidentes de tránsito es cada vez más alta. "A medida que crece el parque automotor de ciclomotores, crecen los accidentes", dijo González, y destacó que "tenemos accidentes en cualquier lugar, barrio y calle, especialmente en zonas rurales donde antes no ocurrían, porque cuando salen los fines de semana, una de las consignas es evadir controles, sin pensar que atentan contra su propia vida".