La industria del mosto encontró un aliciente en noviembre cuando alcanzó un alza interanual en el volumen exportado en orden al 3,78%, tras un mes de octubre donde se habían desplomado un 22,6%. Así las cosas, los meses de noviembre y septiembre (6,19%) son los únicos que arrojaron guarismos positivos, ya que el resto arrojó porcentajes preocupantes como por ejemplo julio, cuando tocó el piso de 25,43%. En tanto que el valor FOB para las exportaciones de mosto en el acumulado enero-noviembre descendió 4,74%.
‘’Lo del mosto responde a una situación extraordinaria, ya noviembre y diciembre son meses malos pero también es cierto que los precios se han ajustado y estas cifras pueden responder al esquema de contratos. Igual, es muy difícil hacer una presunción sobre un solo mes’’, explicó el presidente del INV, Guillermo García.
A la espera de lo que arrojen los números de diciembre, los mosteros locales ya auguran que el 2013 arrastrará un sobrestock que estará ‘’entre 40 y 50 mil toneladas’’, volumen que condiciona las expectativas de la próxima campaña y que repercute directamente en San Juan, que históricamente se ha inclinado por este nicho productivo.