Nuevamente San Juan se prepara para recibir a miles de turistas, que llegarán por un congreso y una olimpiada desde el 12 al 16 de abril y que tiene altas expectativas en el sector turístico. Y es que entre las dos reuniones habrá unas 5.000 personas recorriendo la ciudad. El de congresos y encuentros es una modalidad que se engloba como turismo de eventos, que tiene posicionado a San Juan en el quinto lugar del ranking nacional y que en 2010 marcó un crecimiento del 53,4% con respecto al 2009. Y para este año, por la tendencia en los primeros meses, se perfila positivamente.

Desde el Ministerio de Turismo informaron que por el congreso y la olimpiada hay un 80% de reserva hotelera en el Gran San Juan, a la vez que se mostraron optimistas en poder confirmar la cifra en ocupación. En el Gran San Juan, la zona más beneficiada con el turismo de eventos, hay 6.000 plazas hoteleras, de las cuales 4.500 pertenecen a establecimientos de 3 a 5 estrellas, el target de este tipo de visitantes, según la Cámara Hotelera de la provincia.

El evento más grande que se realizará es el Congreso Extraordinario de Historia en Homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, entre los días 12 y 14. Tiene más de 4.300 inscriptos y casi todos son foráneos, según informaron sus organizadores. En tanto, entre el 14 y el 16 de abril, se hará en la provincia las VI Olimpiadas Deportivas y Recreativas de Empleados Legislativos, en la que esperan a 700 personas de diferentes puntos del país.

Según el Ministerio de Turismo, San Juan se consolida como una plaza fuerte en el turismo de reuniones. En 2008, la provincia realizó 41 eventos, en 2009 pasó a 58 y en 2010 organizó nada menos que 89, incluida la Cumbre del Mercosur. Es decir, en un año San Juan creció 53,4%, mientras que en dos temporadas, el salto fue del 117%.

De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Turismo, el tipo de reunión que más presencia tuvo en San Juan durante el 2010 fue el de jornadas, con un total de 19, seguido por los eventos deportivos, con 17, y los congresos, con 13.

Lo que viene


En el Congreso de Historia habrá visitantes de Buenos Aires, La Rioja, San Luis, Catamarca, Santa Cruz, Chubut, Tucumán y Mendoza, entre otras provincias, además de representantes de Chile. Habrá aproximadamente 250 ponencias, que se darán en el Centro de Convenciones, la sala de Vicegobernadores de la Legislatura, el auditorio Eloy Camus, el Centro Cultural San Martín, la Facultad de Filosofa y el SUM de la Universidad Católica. Tiene tanta importancia, que en San Juan y por primera vez en sus 118 años, la Academia Nacional de la Historia sesionará fuera de Capital Federal.

Por otro lado, en las Olimpiadas de los Empleados Legislativos intervendrán delegaciones de Capital Federal, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, San Luis, Neuquén, Río Negro y Chubut, además de San Juan. Las actividades se van a desarrollar en el estadio Aldo Cantoni, El Palomar, el club Aberastain, el hotel Del Bono y el Predio Ferial.

En tanto, aunque no tendrá visitantes de otras provincias, el I Congreso Regional de Educación Agropecuaria, Turismo, Cultura y Medio Ambiente, que se hará del 14 al 16, sí movilizará sanjuaninos de todos los departamentos: unos 300, según los organizadores.